«Estoy ahora dispuesto a empezar de nuevo», dijo el expresidente peruano, Alberto Fujimori, en un artículo publicado por el diario japonés Yumiuri. En el artículo agrega que ejecutará «un programa político para hacer del Perú un país de verdadera justicia y grandeza». El exmandatario se califica como un perseguido político por lo que considera peligroso su regreso a Perú. Aunque no indica si planifica volver a la Presidencia del país, promete permanecer en el escenario político. Y dice que iniciará su nuevo proyecto político cuando se demuestre su inocencia . Alberto Fujimori, permanece en Japón en donde se asiló desde noviembre pasado. Según dice en su artículo, se vio obligado a salir hacia Japón para proteger su vida. El 19 de noviembre, el exmandatario envió desde su autoexilio una carta de renuncia a la Presidencia del Perú. El Congreso, desconociendo dicha carta lo destituyó por incapacidad moral para gobernar. A principios de diciembre, el gobierno japonés anunció que Fujimori ten¡a ciudadan¡a japonesa y por lo tanto no pod¡a ser extraditado y pod¡a permanecer por tiempo indefinido en dicho pa¡s. Fujimori fue destituido despu’s de 10 a_os de gobierno. La crisis se ahond¢ debido al rechazo de la ciudadan¡a a una tercera reelecci¢n de Fujimori, forzada en un cuestionado proceso electoral. La situaci¢n se volvi¢ insostenible para Fujimori cuando su asesor, Vladimiro Montesinos, apareci¢ en una cinta sobornando a un legislador de oposici¢n. Esto motiv¢ la huida de Montesinos, quien fue acusado de lavado de dinero, tr fico de armas, enriquecimiento il¡cito, violaciones a los derechos humanos y corrupci¢n de funcionarios. (Pe/Ly-YZ/Pf/Pp/ap)
145