Los dos países mantienen una negociación patrocinada por la Organización de Estados Americanos (OEA). Sin embargo, la situación empeoró esta semana, cuando el gobierno de Belmopán pidió al de Guatemala participar en el desalojo de los 221 campesinos que, a su juicio, viven en la reserva forestal Machaquilá dentro de su territorio.
Por su parte los habitantes de la zona, mediante un comunicado emitido la noche del jueves, explicaron que no hay ningún asentamiento en
el área señalada por el Ejército beliceño. En apoyo a sus ciudadanos, el gobierno Guatemalteco pidió a los mediadores de la negociación que
investiguen la situación del asentamiento para determinar si procede o no su expulsión.
Los acuerdos firmados dentro del proceso de negociación para poner fin al litigio indican que cualquier desalojo debe estar precedido de
la elaboración de un mapa de la zona, un censo de la población y de un procedimiento específico para efectuarlo.
De no haber una soluci¢n que favorezca a las dos parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Ramiro Ord¢_ez, advirti¢ que su pa¡s impondr medidas graduales a las amenazas de los militares belice_os y, de ser necesario, aumentar la presencia del Ej’rcito en la
zona. (Gt/YZ/Au-Ca/Ri/mpm-pt).