El Presidente Fox dijo que el gobierno respalda la aprobación de dicha ley, por lo que no considera necesarias las gestiones de Marcos. Dijo
que si la visita de Marcos a México se enmarca en un proceso de participación política, cabe aclarar que en en el país ya no hay declaración de guerra, y que ya no hay conflicto.
Más adelante, dijo que confía en que los zapatistas reaccionen a las acciones de su gobierno en favor de la paz. Aseguró que el Ejército mexicano ha comprendido que la prioridad es la búsqueda de la paz. Y dijo que continuará la retirada de las tropas de la zona zapatista, aunque no de forma total.
Dijo que su gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional están dialogando aunque no se encuentren cara a cara. Dijo que estas conversaciones se dan gracias a las acciones del gobierno y a los comunicados difundidos por Marcos en el último mes.
El primero de enero de 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional lanzó su ofensiva armada en defensa de los derechos de los pueblos
indios que viven en pobreza y marginaci¢n. Hizo su aparici¢n en el sure_o estado de Chiapas, en donde los paramilitares, contratados por los
hacendados, reprim¡an a los ind¡genas para expulsarlos. (Mx/YZ/Au-Rb/Pp/ap)