Si bien predijo que si las elecciones se realizaran «hoy» el peronismo triunfaría muy cómodamente, manifestó cierta cautela con sus vaticinios, al remarcar que «en un año electoral con tantos cambios hacer predicciones a 10 meses no es razonable ni fácil».
Por su parte, aseveró que Ruckauf sin duda es el mejor candidato a presidente por el peronismo para los comicios presidenciales de 2003.
Duhalde remarcó que ôel Partido Justicialista provincial está trabajando sólidamente en esa posibilidad, una verdadera expectativa que creo iremos consolidando este año y en el año próximoö.
En su carácter de titular del peronismo bonaerense, destacó que le hubiera apetecido terminar 2000 con la reorganización de su agrupación.
El ex gobernador sentenció que era prioritario que su partido recobrara la identidad, puesto que ôeste peronismo en un concubinato con el ultraliberalismo deja de ser justicialismoö, alusión al menemismo que gobernó Argentina entre 1989 y 1999. Dable es resaltar que Duhalde ocup¢ la vicepresidencia del pa¡s en el primer mandato de Menem, all por 1989. Y el maridaje o concubinato al que se refiri¢ comenz¢, precisamente con la incorporaci¢n de elementos de la llamada oligarqu¡a al elenco gubernamental.
Al tiempo, Duhalde que se precandidatea como senador por su provincia, embisti¢ contra la administraci¢n del presidente Fernando de la Roa.
«Decir que este a_o va a ser espl’ndido es tomarle el pelo a la gente, estamos en una situaci¢n relativa peor que a fines del ’99 porque a fines del ’99 est bamos saliendo de un proceso recesivo, hoy estamos con una situaci¢n dificil¡sima en la cual la mayor¡a de los peque_os empresarios si no quebraron est n por entrar en convocatoria», sentenci¢.
Al criticar a la coalici¢n aliancista, resalt¢ que aunque la econom¡a tuviera un crecimiento superior a lo pautado en el Presupuesto 2001, ese alza de la actividad no significar¡a que «beneficie a la gente porque seguimos con un modelo de concentraci¢n econ¢mica. Aon creciendo se reparte mal el ingreso». Apelando a la memoria, el modelo econ¢mico que Duhalde cuestiona es el mismo que su partido implement¢ durante la d’cada menemista.
As¡ las cosas, da la impresi¢n que el ex vicepresidente de la Naci¢n y ex titular del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires nada tiene que ver con el proceso de empobrecimiento de los sectores medios de la poblaci¢n. Y mucho menos con el incremento de la pobreza en la Argentina.
Si tuviera un tiempo libre, Duhalde deber¡a acudir a una consulta m’dica para que le receten algon medicamento que le permita recuperar la memoria.