La asociación de pequeños productores de Misiones puso a esa provincia, con el 51% del total el país, como el distrito que marca el rumbo en la generación de nuevos bosques.
Aunque la recesión, un tema recurrente en la economía argentina, castigó a todos los sectores, los productores forestales volvieron a jugar una apuesta fuerte a las posibilidades, que tiene el país de lograr ûa futuro- una mejor cuota en el comercio mundial de los derivados de base forestal, que en el concierto internacional mueve cerca de unos 110 mil millones de dólares.
La ley 25080 (Inversiones Bosques Cultivados) normativa por la cual se han efectuado las presentaciones brinda una serie de alicientes fiscales y económicos no sólo a las inversiones en nuevos emprendimientos forestales y su industria, sino también en cuanto a la ampliación de los bosques ya existentes. Entre los beneficios, puede señalarse que por un lapso de 30 años los impuestos nacionales, provinciales y municipales se mantendr n inalterables. Se contempla, asimismo, la devoluci¢n del Impuesto al Valor Agregado durante el a_o en que se haya realizado la inversi¢n, como igualmente se eximir de los tributos a los activos, sellos e ingresos brutos.