Es decir, el abogado y ex Vicecomandante en jefe del Ejército, volvió a reiterar lo que hace tiempo viene sosteniendo ese cuerpo de defensores: antes de la indagatoria el Ministro Juan Guzmán Tapia debe tener los resultados de las pericias médicas y neurológicas. Ahora bien, en caso de que los mismos no estén para el lunes 15 -fecha para la declaratoria-, el ex General podría no presentarse a esa diligencia judicial.
El motivo de la insistencia de la defensa de Pinochet radica en que apuestan a que los resultados de los estudios médicos sean contundentes. En el sentido, de que muestren que el ex militar es procesalmente inhábil.
Al ser consultado sobre la primera jornada de pericias médicas, señaló que la misma fue una diligencia muy dura para el ex dictador, ômuy dura para él, en cuanto al esfuerzo físico que ha tenido que desplegar. Es una persona de 85 años de edad, con enfermedades que todo el mundo conoce, incluso internacionalmente demostradas. En esa pericia el senador termin¢ muy cansado y su esfuerzo resulta significativo», detallo Gar¡n.
Por otra parte, y ante la resoluci¢n de la Corte Suprema de no remover al Juez Guzm n Tapia -conocida el mi’rcoles 10-, afirm¢ que «posiblemente la defensa insista en la remoci¢n del Juez, ya que todav¡a quedan recursos para ello» ya que existen antecedentes que inducen a pensar que Pinochet no tiene garant¡a de imparcialidad.