Tanto en la capital, Quito, como en otras ciudades, los manifestantes se enfrentaron con la fuerza pública. Las provincias más convulsionadas fueron Imbabura, Cotopaxi, Azuay, El Oro y Guayas.
En Azuay, 5 mil personas: hombres, mujeres, trabajadores de la salud, estudiantes y maestros expresaron el descontento por los ajustes económicos.
En la provincia de El Oro se paralizó el servicio de
transporte público. Mientras que en Quito las manifestaciones llegaron hasta la Plaza de la Independencia, frente al Palacio de Gobierno. La Casa presidencial estuvo resguardada fuertemente por
militares que se apostaron tres cuadras a la redonda, impidiendo el libre tránsito por el lugar.
Luis Villacís, dirigente del Frente Popular, señaló que el Gobierno pretende imponer más medidas económicas que van contra el pueblo. Por su parte, los estudiantes hicieron un llamado a la unidad para rechazar las pol¡ticas econ¢micas del Gobierno que preside Gustavo Noboa.
Y mientras el Gobierno insiste en mantener di logo con los diferentes sectores, representantes de la Iglesia Cat¢lica ecuatoriana expresaron su respeto ante el descontento del pueblo. (Ec/QR/Ci-Ig-Mt/Cs/pt).