La información la dio en una reunión de todas las fuerzas nacionales, incluyendo las organizaciones no gubernamentales, realizada en el Tribunal Supremo de Justicia ôpara hacer frente a la política perversaö de que en Venezuela se utiliza el exterminio para contrarrestar la delincuencia.
Dijo que en dicha reunión se llegó al acuerdo de realizar este tipo de encuentros una vez al mes. ôEste tipo de reuniones debe mantenerse permanentemente en el tiempo es así como los diferentes poderes públicos vamos a estarnos reuniendo por lo menos una vez al mes y que la misma experiencia se repita a nivel regionalö.
Finalmente , el ministro recordó que es completamente factible llevar adelante políticas de combate contra la delincuencia sin que los derechos humanos sean irrespetados. ôEstamos resolviendo el problema poniendo el acento en la reorganización de los poderes, atendiendo la salud, la educación y la prevención.ö
Cofavic, organización humanitaria no gubernamental, propuso al gobierno la creaci¢n de una Comisi¢n Nacional para discutir y resolver los problemas en esta materia.
Liliana Ortega, representante de esta organizaci¢n, explic¢ que en esta instancia participar¡an no s¢lo las organizaciones que se dedican a la defensa de los derechos humanos, sino tambi’n el alto gobierno a quien compete impulsar las pol¡ticas de seguridad ciudadana.
As¡ mismo, Ortega insisti¢ en la necesidad de instruir tanto a la poblaci¢n como a funcionarios poblicos, en especial aquellos ligados con el proceso de justicia, para un mayor conocimiento y respeto por los derechos humanos
GOBIERNO VENEZOLANO ESTUDIA CREAR COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
138
anterior