El viernes un contingente de 150 miembros de las fuerzas de seguridad llegaron a la mencionada ciudad. E General Martín Orlando Carreño, Comandante de la V Brigada del Ejército û con sede en Bucaramanga- señaló: ôLas fuerzas especiales urbanas se desplazaron a Barranca con carros, motos, perros y todo lo necesario para iniciar la misión de recuperar el orden en esta ciudadö.
En tanto, el titular del Comité Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) Régulo Maderos, expresó – en la misma la misma jornada- que era un hecho positivo que ôel gobierno nacional se apersone de la situación de Barrancabermejaö. Al tiempo añadió, ôojalá la siga definiendo, ya que las autoridades locales han sido incapaces de resolver el problemaö.
Maderos, denunció que a los testimonias que tiene la ONG indican que ha existido un ôun comportamiento permisivo y complaciente con los grupos paramilitares y en algunas ocasiones casi que combinadoö.
Por su parte, el Alcalde de Barrancabermeja, Julio C’sar Ardila Torres, remarc¢ que las medidas represivas y de polic¡a que anunciara la administraci¢n del Presidente Pastrana deben ir acompa_adas de inversi¢n social.
«Las dificultades sociales de Barrancabermeja y el Magdalena Medio colombiano son graves. Por eso, esas medidas muy seguramente no van a obtener los resultados esperados, es decir, que se acabe la violencia y predomine la convivencia»., si no vienen de la mano de una pol¡tica social de fondo asevero el Alcalde.
El funcionario detall¢ que ese municipio requiere de un plan para atender a las v¡ctimas de la violencia, a las personas desplazadas y a los desempleados.