• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

NUEVOS DESPIDOS EN EMPRESAS ARGENTINAS DE INTERNET

escrito por Jose Escribano 13 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
142

Claro que no siempre los que laboran lo hacen en las mejores condiciones. Periodistas y trabajadores de prensa a quienes se les desconoce su categoría profesional negándoseles el correspondiente encuadramiento bajo los Convenios Colectivos de trabajo. A lo que se debe agregar ûen la mayoría de los casos-la insalubridad, en que desarrollan sus tareas. Y sobrevolando el fantasma de poder ser despedidos en cualquier momento. Sea por racionalización empresarial o bien por el cierre de la compañía.

En la Argentina, los últimos días de diciembre no fueron justamente los más felices para los más de 70 trabajadores despedidos cuando las proveedoras de accesos gratuitos Alternativa Gratis y Gratis1 se desprendieron de ellos. Un eslabón más que se suma a los cerca de 300 cesanteados que tuvieron su triste punto de partida en setiembre pasado, según los datos suministrados por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.

Gratis1, controlada por una sociedad conformada -principalmente- entre Starmedia y Chase Capital Partners, ces¢ en el oltimo mes del siglo de las telecomunicaciones arguyendo que uno de sus socios hab¡a abandonado el emprendimiento por una ca¡da en la publicidad y la escasa rentabilidad del sitio.

Y as¡ los sue_os de 40 personas, periodistas, t’cnicos, dise_adores y personal de administraci¢n quedaron hechos trizas.

Cuando en 1999 naci¢ Gratis1, generado por el portal Starmedia, su pretensi¢n era desembarcar en un incipiente campo que gan¢ muchos clientes en Europa: la provisi¢n de accesos gratuitos a Internet.

Con el cierre no s¢lo los trabajadores fueron los afectados, sino que miles de clientes se enteraron de la infausta noticia a trav’s un mensaje telef¢nico grabado en donde se les comunicaba que toda la responsabilidad le cab¡a a su ex socio y que les promet¡an hurgar alternativas para reaparecer.

Por su parte, Alternativa Gratis puso de patitas en la calle -en la oltima semana de diciembre- a 30 periodistas y trabajadores de prensa.

Al igual que Gratis1, la falta de responsabilidad de los empresarios da_¢ a los clientes, ya que como debido a las cesant¡as la mesa de asistencia a los suscriptores, que se concretaba v¡a chat, qued¢ desactivada.

La compa_¡a elimin¢ casi todos los servicios y todos los canales que ofrec¡a a su clientela los redirecci¢no hacia los portales Altocity y Lineinvest, pertenecientes ambos a su mismo holding propietario, el fondo de inversiones IRSA del financista hongaro George Soros.

EL trato dispensado con los trabajadores, en cuanto a la modalidad de sus contratos, la manipulaci¢n ejercida sobre los mismos, los despidos y el desconocimiento de sus categor¡as profesionales, parece ser -en el mundo- el comon denominador para la gran mayor¡a de los empresarios de Internet.

Pero no todo est  perdido. En diciembre, y por quinta vez en el a_o los periodistas italianos llevaron adelante una nueva huelga con dos objetivos bien claros. En primer lugar, para que les reconozcan su condici¢n de periodistas y en segundo t’rmino oponi’ndose a la intenci¢n empresarial de redactar un convenio especial para Internet en el cual sus salarios seria la mitad de lo que cobraban el resto de los profesionales de ese pa¡s.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SGI OPENGL PERFORMER 2.4 REVOLUCIONA LA SIMULACIÓN LINUX
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net