Sin embargo, los familiares de los Desparecidos aclararon que su Agrupación no valida ni descalifica la respuesta entregada respecto del paradero o destino final de una parte de los Detenidos Desaparecidos.
Dijeron que son los Tribunales de Justicia los que están obligados a investigar para establecer la veracidad o falsedad de dicha información.
A través de un documento que hicieron público, los familiares de los Desaparecidos chilenos dijeron que la información entregada no hace mención alguna a la tortura que padecieron sus seres queridos. Recodaron que esas torturas comenzaron en el momento mismo de su detención.
Los denunciantes también aseguraron que el informe es global y no individualiza la responsabilidad de cada una de las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, y tampoco de los diversos organismos de seguridad, responsables de esos crímenes.
Los familiares de los Desaparecidos chilenos cuestionan también que en el informe quedan en el silencio los nombres de los culpables de la detenci¢n, de la tortura y de la muerte de sus seres queridos. Por lo mismo, califican el informe de encubridor de las responsabilidades del Ej’rcito, Fuerza A’rea, Armada y Carabineros; Dina, Comando Conjunto, CNI, adem s de muchos civiles.
En su documento, los familiares de los desaparecidos preguntan por qu’ el grueso de la informaci¢n se refiere a personas del Partido Comunista, PC, y del Partido Socialista, PS, y s¢lo consigna informaci¢n parcial de seis j¢venes militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. Los familiares aseguran que una gran mayor¡a de desaparecidos eran militantes del MIR.
Los familiares de los Detenidos Desaparecidos concluyen su
comunicado haciendo una vez m s un poblico llamado a las Fuerzas Armadas y de Orden y a todos quienes tuvieron responsabilidad en los hechos, para que entreguen toda la informaci¢n que poseen.
En el comunicado, los familiares de los Detenidos Desaparecidos en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet, reafirman su compromiso de seguir luchando hasta encontrar a todos y cada uno de sus seres queridos y lograr la justicia para ellos. (Cl/YZ/Po/Dh-Pl/pt).