Cooperativas del MST fueron objeto de investigaciones ilegales a través de intervenciones telefónicas solicitadas por el ex- secretario de seguridad del Paraná, Cándido Martins, también denunciado por la CPI del Narcotráfico, y autorizadas por la Jueza de Loanda, Dra Elizabeth Karther.
Durante dos semanas, las cooperativas COANA y ADECON fueron
controladas con la grabación de 123 cintas de conversaciones telefónicas, que se publicaron, violando la privacidad de sus miembros. la interceptación telefónica se realizó sin fundamento legal, revelando el uso de técnicas de la dictadura militar por parte del gobierno de Paraná con el beneplácito de la jueza.
Este es el tercer proceso abierto por la OEA contra Brasil por violaciones ocurridas en el estado de Paraná. Durante el gobierno Lerner ya se ha contabilizado, desde 1995, 16 asesinatos de trabajadores rurales, 31 tentativas de homicidio, 7 casos de tortura, 322 trabajadores heridos y 470 presos en 130 acciones de desalojo. Estas estad¡sticas «garantizan» el liderazgo de Paran en el ranking nacional de violencia en el campo.
La demanda enviada a la OEA, elaborada por el Centro de Justicia Global, MST (Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra), CPT (Comisi¢n Pastoral de la Tierra) y RENAAP (Red Nacional de Abogados Populares), fue admitida por la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos, que llevar a cabo una investigaci¢n sobre el caso.
Las entidades solicitantes pueden facilitar la denuncia ¡ntegra y informar sobre el estado del proceso. Comunidad Web de Movimientos Sociales