Raúl Beltrán, vocero de la policía salvadoreña, informó durante la tarde de este domingo que la cifra de muertos por el terremoto ya llegó a los 355, mientras que los heridos contabilizados son mil 336. Unas 11.057 personas han sido trasladadas hacia albergues temporales en diferentes partes del país.
El movimiento sísmico afectó una 25 mil casas, muchas de las
cuales deberán ser destruidas por completo ya que se ahn convertido en verdaderas trampas para sus habitantes. Las autoridades aseguran que son casi 8 mil las casas que se derrumbaron en el instante mismo del terremoto.
El fenómeno natural que tuvo su epicentro frente a la costa del Pacífico salvadoreño, y se sintió en el resto de países centroamericanos, también ha dañado 89 iglesias y unos 68 edificios en todo el país.
Según la Cruz Roja, unas 1.200 personas están desaparecidas en el barrio residencial de La Colina, a unos 20 kilómetros de la capital salvadoreña, donde centenares de viviendas quedaron sepultadas por un deslizamiento de tierra.
El presidente de El Salvador, Francisco Flores, declar¢ el estado de emergencia. En un mensaje retransmitido por radio pidi¢ a la poblaci¢n que se mantenga en calma. LA ayuda internacional ya est llegando. Se puede decir que la zona de desastre es todo el territorio salvadore_o.
A las pocas horas de conocida la noticia del terremoto, se constituy¢ en Madrid un gabinete de emergencia del gobierno espa_ol para coordinar la ayuda inmediata.
El mismo domingo salieron para El Salvador equipos de localizaci¢n de desaparecidos. Viajaron 75 bomberos que forman parte de un equipo especialmente entrenado para este tipo de tareas. Tambi’n embarcaron con dewstino al pa¡s centroamericano 24 perros adiestrados.
Estos animales han sido ya utilizados en otras cat strofes, como en el devastador terremoto en Turqu¡a. Los perros permitieron localizar y recuperar supervivientes bajo las ruinas de los edificios.
(Euro/QR/Au/Dn-Ri/mc)