• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA TASA DE ANALFABETISMO LLEGA AL 23,5% EN CHIAPAS

escrito por Jose Escribano 19 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
176

En primer término, felicitó a la comunidad chiapaneca y a sus gobernantes, y afirmó que sobre todo quería felicitar especial mete a la población porque la comparar los resultados arrojados en los últimos dos censos (1990-2000) se verificó que se han dado significativos avances en materia educativa. Seguidamente indicó que detallaría con algunos ejemplos.

ôLa escolaridad promedio en la población de 15 años creció 1,4 grados, para llegar a 5,6, pero el promedio nacional aumentó solamente 1,1ö, precisó. Aclaró que si bien las cifras parecen pequeñas ôson muchos miles de alumnos estas diferencias. Es un esfuerzo muy importanteö. No obstante, ôel rezago de dos años en general respecto al promedio nacionalö, el esfuerzo es digno de destacar, aclaró el funcionario,

El Secretario de educación indicó que el ô porcentaje de la población de 6 a 14 años que asiste a la escuelaö, experimentó un crecimiento de 13,11%, ôpara llegar a 84,39ö. En tanto, señaló que el promedio nacional aument¢ s¢lo 6,27% por ciento y se ubic¢ en el 92,1%. Seguidamente, Tamez Guerra, sostuvo, «todav¡a hay un rezago importante de un poco menos de 10 puntos, pero ha habido un avance tambi’n aqu¡ muy significativo».

M s adelante se_al¢ que la cobertura educativa en para el grupo d edad comprendido entre los 15 a 19 a_os, ense_anza superior o t’cnica, mostr¢ un crecimiento de 6,8% «para llegar al 38%». A nivel nacional, el crecimiento lleg¢ al 4, 76% cifra que «ubica a nivel nacional el promedio en 46,7%». La diferencia, indic¢ el funcionario- es de casi 10%, empero hay un «avance muy significativo», remarc¢.

Otro de los indicadores en los cuales ahond¢ el funcionario fue la tasa de analfabetismo, la cual tuvo una baja en todos los estados del pa¡s. En Chiapas -explic¢- la reducci¢n alcanz¢ el 6,53%, «para quedar en 23,5%». Cifra que en el orden nacional es la mas lata de todas, ya que el promedio es 9,56%. Si bien hay que realizar un esfuerzo importante, tambi’n se debe reconocer «lo que ya se hecho», afirm¢ el Secretario.

Tras brindar todos estos indicadores, Tamez Guerra, pas¢ a detallar los compromisos del gobierno en el  rea educativa,

«Sumando todos los apoyos, el Estado (Chiapas) recibir  m s de 8 mil 500 millones de pesos (unos 850 millones de d¢lares) de parte del Gobierno Federal, para apoyar el esfuerzo educativo en todos los niveles», indic¢. Al tiempo se_al¢ que el Gobierno de esa entidad canaliz¢ ya importantes recursos para el «apoyo educativo». Sostuvo que todo ello posibilitar  hacer significativos avances en la materia.

El Secretario formul¢ un interrogante: +En qu’ se van a traducir estos apoyos, aparte de la educaci¢n, que de manera cotidiana se imparte? «, al cual respondi¢, «por ejemplo: 275 mil estudiantes de los diferentes niveles, recibir n becas, que van del orden de los 470 pesos (47 d¢lares aproximadamente) a los 610 pesos mensuales (alrededor de 61 d¢lares) por diez meses, para que se mantengan estudiando y sobre todo, con el prop¢sito de ampliar la cobertura en estos grupos marginados».

El funcionario preciso que del total de becas a otorgar, unas 70 mil se destinar n a la poblaci¢n ind¡gena.

«Esto significa, para que se vea este esfuerzo, el 11 por ciento del total de becas de PROGRESA en el pa¡s se va a aplicar en el estado de Chiapas», remarc¢.

Asimismo, – adelant¢- ser n asignados apoyos por m s de 170 millones de pesos (unos 17 millones de d¢lares). Lo cual permitir  entre otras cosas: «que todos los alumnos de primaria en la modalidad ind¡gena recibir n otiles escolares; todas las escuelas primarias y las sociedades de padres de familia que se han conformado en todas las escuelas primarias del estado recibir n apoyos de 5 a 7 mil pesos ( 500 a 700 d¢lares, aproximadamente) cada uno, tambi’n para apoyar las cosas de utilizaci¢n m s ordinaria en cada una de las escuelas, este dinero ser  administrado por ellos mismos, por los padres de familia. Y lo que estamos buscando es que los padres de familia se integren al proceso educativo y participen de una manera m s activa en este proceso».

Tambi’n -a partir de los apoyos en el  rea- unos 890 profesores podr n capacitarse en el proyecto de educaci¢n intercultural.

«Tenemos ahorita un poco m s de mil 700 profesores ya capacitados y va a haber un esfuerzo para que 900 m s, m s del 50 por ciento, se capaciten para que se integren de manera importante a este proyecto de educaci¢n ind¡gena».

Respecto a las telesecundarias, indic¢ que el 265 de las mismas (es decir, 214 de un total de 834) «recibir n paquetes de material did ctico, que incluyen dos equipos de c¢mputo, impresoras, enciclopedias, medios magn’ticos, equipo deportivo y una biblioteca de 100 t¡tulos. +ste es un apoyo que varia entre 45 mil y 60 mil pesos, (entre 4500 a 6 mil d¢lares) dependiendo de algunas variables que se tienen».

A modo de cierre, afirm¢ que «la Coordinaci¢n se crea el d¡a de hoy (por el mi’rcoles) de educaci¢n intercultural biling_e tendr  una jerarqu¡a m s alta de cualquier otra que se haya creado en la historia del pa¡s, y ser  la base para que este compromiso que el se_or Presidente de la Repoblica hizo desde la campa_a de fortalecer, sobre todo la educaci¢n en los grupos marginados, ser  la base para que este compromiso se cumpla».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DOS VULNERABILIDADES EN PHP PARA APACHE
siguiente
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS M¿DICOS DE CATALUíA OFRECE UN CURSO SOBRE ASPECTOS LEGALES DE LA MEDICINA DE URGENCIA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net