Según la información suministrada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la tasa de desempleo en el trimestre setiembre-noviembre se situó en el orden del 14,4%.
Cabe señalar que en la medición anterior el índice había alcanzó el 14,6%, en virtud de los problemas que aquejaban a la región, al incremento en el precio del petróleo, debiendo sumársele la caída en la actividad económica y los ajustes en los gastos del Estado que efectuó el Gobierno del presidente Jorge Batlle.
En el informe del INE, se resalta que la caída de 2 décimas en el trimestre previamente citado obedeció al incremento en las tasas de actividad y de empleo que llegaron al 59,6% y al 51%, respectivamente.
Finalmente, indica el organismo estatal uruguayo que la merma en la desocupación modificó la tendencia de aumento que se observó en los tres primeros trimestres de 2000.