En el mercado estadounidense NAFIN promoverá , entre otros productos financieros, las subastas en dólares, los créditos a tasa fija, las líneas revolventes y las globales, los programas de descuento tradicional en pesos y dólares y los programas de mejoramiento ambiental que se llevan adelante a partir recursos del Banco Japonés de Cooperación Internacional
Mario Laborín Gómez, Director General de NAFIN indicó û en un comunicado- que la intención es fortalecer las relaciones con el mercado hispano de Estados Unidos. Objetivo que permitirá aumentar los vínculos de negocios, cuanto así facilitar el desarrollo de proyectos de inversión conjuntos, con la consiguiente generación de empleos en México.
Small Business Administration de Estados Unidos y Cámara Hispánica de la Unión Americana, precisó el directivo a través del comunicado, participarán en el emprendimiento de NAFIN, a partir de su amplia experiencia en materia de fondos de inversión. Asimismo, agrega que también se sumará al esfuerzo el Consejo para la
Promoci¢n de Negocios con las Comunidades Mexicanas e Hispanas, coordinado por las Secretar¡as de Relaciones Exteriores y de Econom¡a.
Para NAFIN; el mercado hispano estadounidense tiene un potencial enorme si se toma en consideraci¢n que casi un mill¢n de peque_as y medianas empresas tienen como propietarios a empresarios hispanos, detall¢ Labor¡n G¢mez. Adem s a_adi¢ que de acuerdo a diferentes investigaciones demogr ficas los hispanos -30 millones- ser n la primera minor¡a ‘tnica en los Estados Unidos y triplicar n su poder adquisitivo, que actualmente llega a los 350 mil millones de d¢lares al a_o.