Fox, encargado de presentar a los nuevos funcionarios, al iniciar la ceremonia recordó que el 1 de diciembre ûdía en que juramentó el cargo- se había comprometido a que la vivienda estaría entre las prioridades de su administración. En virtud de aquel compromiso, ôestamos hoy aquí reunidosö, señaló.
ôPara toda mexicana o mexicano, tener una casa digna es la materialización de un gran esfuerzo y un motivo de orgullo que acrecienta la cohesión familiar, por el sentimiento de seguridad y tranquilidad que ello les representaö, remarcó el titular del Ejecutivo. Seguidamente señaló que la vivienda ôes el espacio esencial de nuestras familias mexicanas, es el centro en donde nuestros chiquillos y chiquillas se forman y en donde nuestros valores se consolidanö. También recordó que si bien ôes un derecho consignadoö en la Constituciónö éste ôno se ha vuelto realidad para miles, millones de familiasö.
La intención del Gobierno es poner en marcha una nueva política de vivienda a fin de que cualquier persona «de acuerdo con su presupuesto, capacidad de cr’dito y preferencia tenga acceso a la compra, construcci¢n, remodelaci¢n o renta de una vivienda para su familia y para su desarrollo personal. Y por lo tanto, que constituya la garant¡a de su patrimonio», indic¢.
Fox, se_al¢ que es necesario emprender una cruzada «para la legalizaci¢n y escrituraci¢n de inmuebles» para que la vivienda represente realmente un patrimonio para los familia del pa¡s. Cuanto as¡ «crear las condiciones para el otorgamiento de hipotecas para vivienda nueva y usada».
Detall¢ que la meta para el a_o 2006 -que se fij¢ su administraci¢n- es «lograr un ritmo anual que produzca y financie 750 mil viviendas por a_o». Esto, se_al¢, «deber repercutir en la creaci¢n de cerca de tres millones de empleos permanentes, directos e indirectos, con una derrama fiscal importante».
Tal objetivo, -para ser una realidad concreta- requiere de la colaboraci¢n de la sociedad y de los tres mbitos del Gobierno. A partir de «una coordinaci¢n intersecretarial» y de gente comprometida y profesional se podr «sacar adelante esta gran meta nacional», afirm¢.
Posteriormente, indic¢ que los responsables designados para llevar adelante la tarea le merec¡an todo su confianza y se_al¢ que cumplir n con «su compromiso con honradez, profesionalismo y con un intenso amor por M’xico y sus familias».
«A la idea que me fue presentada por varios de ustedes -promotores, representantes de los gremios y organizaciones del sector financiero relacionadas de la vivienda as¡ como por el equipo de transici¢n encargado del tema- responderemos creando una instancia para coordinar la pol¡tica de vivienda», afirm¢.
Dicha funci¢n recaer -detall¢ Fox- «en el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda», quien ser el punto de enlace de las labores de «coordinaci¢n, inducci¢n y concertaci¢n con los diversos participantes poblicos, federales, estatales y municipales del sector; y ser quien lleve la voz del Presidente». Asimismo, se encargar de «fomentar la participaci¢n del sector privado, para que junto con las entidades y organismos poblicos de vivienda, sumen sus esfuerzos y se instale formalmente el Consejo Nacional de Vivienda, cuyo prop¢sito ser el de incrementar el mercado de la vivienda nueva y usada, as¡ como el de facilitar su financiamiento», precis¢.
Dada su importancia, el Consejo, estar presidido por el Jefe de Estado y «sesionar peri¢dicamente para efectos de revisi¢n de compromisos y metas».
Luego de ello Fox pas¢ a presentar a los nuevos funcionarios.
La Subsecretar¡a de Desarrollo Urbano y Vivienda tendr como su titular al Alberto Mul s.
Tras presentar al nuevo funcionario Fox, se_al¢ que en la cuesti¢n de la vivienda en M’xico aon persisten «grandes y graves rezagos». Raz¢n por la cual su administraci¢n ha decidido convocar a los gobiernos «estatales y municipales para que con su participaci¢n lleguemos a una mayor desgravaci¢n y desregulaci¢n fiscal para evitar el encarecimiento de la construcci¢n y titulaci¢n de vivienda», explic¢.
En la Direcci¢n General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) anunci¢ Fox que se permitir¡a «proponer a la Asamblea General del Instituto al Licenciado V¡ctor Borr s como Director General, tal y como lo marca el Art¡culo 22 del propio Instituto».
Acta seguido afirm¢: «Instruyo al secretario de Hacienda y Cr’dito Poblico para que la dependencia a su cargo, cree las condiciones necesarias y podamos contar en el pa¡s por primera vez, con un mercado secundario de hipotecas, que impulse la oferta de financiamiento. Comparto la idea de que las ciudades se miden por la calidad de su financiamiento».
El Mandatario sostuvo que se intentar que los programas de cr’dito del INFONAVIT y del Fonde de vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) se vean fortalecidos y que se ampl¡en aquellos destinados a la vivienda rural y al mejoramiento».
Continu¢ presentando a los nuevos funcionarios: «En el FOVISSSTE se designa para cargo de Vocal Ejecutivo, al licenciado Luis de Pablo Serna».
Destac¢ que la capacidad gerencia del sector privado representa un potencial que se intentara «incorporar al desarrollo urbano», en pos de «satisfacer las crecientes demandas de la sociedad por un entorno m s ordenado y servicios poblicos de mayor calidad».
Al frente del Fondo de Operaci¢n y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI) fue ratificado el licenciado Manuel Zepeda Payeras.
Tras finalizar las respectivas presentaciones, Fox asever¢ que se «estimular la reactivaci¢n de la industria de la construcci¢n y de la vivienda, para que esto se traduzca en generaci¢n de empleos y en el crecimiento general de la econom¡a en M’xico».
«Les invito a coordinar esfuerzos, a sumarnos en equipo, a integrar esta gran alianza por una vivienda para todos. Y les invito a coordinar esfuerzos y a desempe_ar nuestras responsabilidades con dedicaci¢n permanente y con calidad» concluy¢ el Presidente.