El BBVA, uno de los principales grupos financieros de América Latina y Europa, con esta operación reafirma ûen un comunicado emitido en la Ciudad de Buenos Aires- «su confianza en la economía argentina y el valor estratégico permanente de su inversión en el país, que asciende los 1.500 millones de dólares», afirma un comunicado emitido por el banco español en Buenos Aires.
La modalidad que implementará el holding a los accionistas del Banco Francés consistirá en el canje de dos acciones del BBVA por cada tres del BF y así adquirir el 32% del capital que aún no controla.
La decisión adoptada ayer en la capital española por el Consejo de Administración del BBVA, permitir que los accionistas del BF puedan acceder, asimismo, a los títulos del BBVA, el cual solicitará que se coticen en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Por su parte, el Consejo de Administración del BBVA convocará ûel 10 de marzo próximo- a una Junta General de Accionistas con el propósito de someter a la Asamblea un incremento del capital social de la entidad bancaria para as¡ poder atender el canje de acciones del BF.
«En caso de que la totalidad de acciones objeto de la oferta acudieran a la misma, el aumento del capital propuesto representar¡a un 1,4 por ciento del actual capital social del BBVA, por un valor aproximado de 700 millones de d¢lares», precisa el comunicado.
El BF es la segunda entidad bancaria privada de la Argentina en lo que se refiere al volumen de dep¢sitos, con una cuota del 9,2% del mercado y con activos, que al 30 de setiembre oltimo, totalizaban 12079 millones de d¢lares, indica el documento.
Cabe se_alar que desde 1996 el BBVA acumula una inversi¢n de 1500 millones de d¢lares en la Argentina, con su ingreso en el BF, adquiriendo a posteriori el Banco de Cr’dito Argentino, para luego fusionarlas.