• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN DE M+XICO CRECIÓ 11,4%, EN NOVIEMBRE PASADO

escrito por Jose Escribano 1 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
141

En tanto, el personal ocupado en este sector, creció 10,3À%; lo cual representa 1,331,719 personas empleadas. Tal resultado obedeció al incremento que se verificó en ôel número de obreros hombres de 12,0%, empleados administrativos, 11,2%; técnicos de producción, 9,4% y obreros mujeres de 9,1%ö.

Al ver esto por estados, se observó que los incrementos más elevados de empleo ûpara noviembre de 2000 respecto al mes precedente- se registraron en: ôPuebla con 25,6%, Yucatán con 21,8%, Guanajuato con 20.0% y Baja California 14,0%. En tanto en Chihuahua el personal ocupado creció en 13,1%, Sonora 12,6%, Nuevo León 11,7%, Estado de México 11,0%, Tamaulipas 8,5% y Coahuila 3,9%.

Por su parte, en Aguascalientes, Jalisco, Durango, Baja California Sur, Sinaloa y el Distrito Federal, en el mes de referencia, disminuyó la cantidad de persona ocupado.

Los estados de: Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Coahuila, Sonora y Nuevo León, concentran ôpoco más de 8 de cada 10 empleos de esta industria», precisa el informe.

Otro de los datos suministrados (para noviembre de 2000 y con relaci¢n al mes precedente) refiere a las cifras desestacionalizadas, «tanto de la producci¢n como del empleo» que mostraron «variaciones mensuales de (-)0,69% y 0,11% respectivamente. Tales, tasas. A_ade el informe, «se ubican como las m s bajas durante cada uno de los meses de enero a octubre del a_o pasado, indicando un menor ritmo en la actividad de las empresas maquiladoras».

Tambi’n mostraron un crecimiento -para el mes de referencia- las horas trabajadas en este sector de la producci¢n. Es decir, experiment¢ un aumento de 12,7% respecto al mismo mes del a_o 99.

«El valor de exportaci¢n de este sector observ¢ la siguiente distribuci¢n en noviembre del 2000: los sueldos, salarios y prestaciones representaron el 47,1% del total; los gastos diversos (como alquiler de maquinaria y equipo, renta de edificios y terrenos, energ¡a el’ctrica, tel’fono, tel’grafo y telex, tr mites aduanales y fletes, entre otros rubros) el 29,0%; las utilidades el 14,1%; y las materias primas, envases y empaques utilizados el 9,8%» precis¢ el INEGI.

En tanto, viendo el comportamiento por grupos de actividad econ¢mica, destac¢ «el valor de exportaci¢n que gener¢ el de «Materiales y Accesorios El’ctricos y Electr¢nicos al aportar 29,5% del total» en el mes de referencia, el de «Construcci¢n, Reconstrucci¢n y Ensamble de Equipo de Transporte y sus Accesorios 18,0%; el de Ensamble de Prendas de Vestir y Otros Productos Textiles 15,5%; el grupo de ‘Otras Industrias Manufactureras’ 10,5%; y el de Ensamble de Muebles, sus Accesorios y Otros Productos de Madera y Metal 8,8%. Estas cinco grandes actividades econ¢micas generaron el 82,3% del valor de exportaci¢n total».

El grupo de Ensamble de Maquinaria, Equipo, Aparatos y Art¡culos El’ctricos y Electr¢nicos «produjo el 8,3% del valor de exportaci¢n total; el de Servicios 3,1%; el de Productos Qu¡micos 2,3%; el de Selecci¢n, Preparaci¢n, Empaques y Enlatado de Alimentos 1,4%; el de Ensamble y Reparaci¢n de Herramientas, Equipo y sus partes, excepto El’ctricos 1,2%; el de Ensamble de Juguetes y Art¡culos Deportivos 0,9%; y el de Fabricaci¢n de Calzado e Industria del Cuero 0,5%», detall¢ el informe.

Una variaci¢n anual, en t’rminos reales, de 10,0% alcanzaron -en noviembre de 2000- las remuneraciones medias pagadas. Todos sus rubros verificaron incrementos,
«sobresaliendo las prestaciones sociales con 13,3% y los salarios pagados a los t’cnicos de producci¢n con 11,4%». A estas les siguieron «los sueldos pagados a empleados con 7,6% y los salarios pagados a los obreros con 7,5 por ciento».

Finalmente, se_al¢ el documento que entre enero y noviembre de 2000 «la producci¢n de la industria maquiladora de exportaci¢n acumul¢ un crecimiento de 14,8%». El personal ocupado lleg¢ a 13,0%, «las horas trabajadas de 14,4% y las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 6,9%». Dentro de esta oltima variable las prestaciones sociales aumentaron 9,0%, los salarios abonados a los t’cnicos de producci¢n 8,0%, los sueldos pagados a empleados 5,9% y los salarios abonados a los obreros 5,5%.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TELESOFT PARTICIPAR- EN EXPO INTERNET 2001
siguiente
HOTELPLEASE.COM SE FUSIONA CON HOTELPLUS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net