«Lo único que hizo el Senado fue asimilar la iniciativa del ex Presidente Ernesto Zedillo», del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) a fin de fusionarlas en perjuicio de los pueblos indígenas, remarcó este viernes el letrado. Al tiempo precisó que derechos reconocidos en la iniciativa de la COCOPA -en el dictamen del Senado- fueron «desarticulados».
El abogado explicó que la norma aprobada desconoce «el tema del territorio, de la validación de las determinaciones indígenas, de la adquisición, operación y administración de medios de comunicación y el derecho a asociarse libremente».
Expresó su rechazo al documento puesto que el mismo se ha convertido en un «dictamen regresivo y no progresista, que es lo que esperaba la sociedad». Seguidamente advirtió que de ser aprobado el dictamen por ambas Cámaras (Senado y Diputados) «podría alejarse el diálogo y en consecuencia la paz».
Montero, externó: «Esperamos que en la Cámara de Diputados haya la sensatez de restituir los derechos que estaban reconocidos en la iniciativa de la COCOPA y que el Senado desvirtu¢». Adem s acus¢ a las autoridades federales de utilizar un doble discurso, en el sentido de que quiere hacerle creer a la sociedad y a los insurgentes zapatistas de que si quiere la paz, cuando ni siquiera da cumplimiento a las se_ales que ha demandado el Ej’rcito Zapatista de Liberaci¢n Nacional (Liberaci¢n de todos los presos zapatistas, aprobaci¢n de la ley sobre Derechos y Cultura Ind¡gena, y el retiro de las tropas del Ejercito de las bases en Chipas) para retomar as conversaciones.
«La salida del Ej’rcito se dio a medias, porque se retira, pero esas tierras no regresaron al r’gimen de propiedad que ten¡an los pueblos ind¡genas antes de la ocupaci¢n militar, todav¡a hay algunos decretos expropiatorios de esas tierras», coment¢ el abogado. Y agreg¢, «la liberaci¢n de presos no sea dado conforme se hab¡a estado pidiendo, reconociendo que hay una arbitrariedad del Estado mexicano en las acusaciones de los presos zapatistas».
«Nos parece que no fue una iniciativa aprobada al vapor, creemos que estaba perfectamente determinado el que se incluyera tales modificaciones en el dictamen» concluy¢.