• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

SE ADVIERTE SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE NO RESOLVER LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA

escrito por Jose Escribano 14 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
151

El escritor mexicano Carlos Fuentes afirmó con tono profético que «si las instituciones democráticas no producen resultados sociales para estrechar el abismo entre ricos y pobres, más temprano que tarde podemos tener el retorno de nuestra más vieja tradición: el autoritarismo».

Fuentes acompañó su análisis con cifras y datos que documentan la pobreza y la miseria en América Latina. Recordó -por ejemplo- que 196 millones de seres humanos, la mitad de la población, tiene un ingreso que no supera los 50 dólares mensuales. Y 94 millones, solo disponen de un dólar diario para sobrevivir.

Hizo algunas comparaciones: con el coste de un avión de caza, podrían comprarse 80 millones de libros y con el precio de un tanque, siete millones de vacunas para prevenir enfermedades. Fuentes también citó al ex-director de la UNESCO -la organización para la educación de las Naciones Unidas- . Evocó a Federico Mayor Zaragoza cuando este afirmó que con la rebaja de un 1 (uno) por ciento, se podría escolarizar a todos los ni_os del planeta.

La deuda externa latinoamericana tambi’n estuvo presente en los debates. Aldo Zuccolillo, director del diario paraguayo «ABC Color» acus¢ a los gobiernos europeos de provocar el endeudamiento de los pa¡ses latinoamericano a trav’s de la venta de armas u otros gastos superfluos cuyos dineros terminaron en los bolsillos de los corruptos.

El debate tuvo un ausente con aviso: Gabriel Garc¡a M rquez. Firmante hace unas semanas junto a otros intelectuales colombianos de una carta donde advert¡an que no volver¡an a Espa_a hasta que no se diera marcha atr s en la exigencia de visado para sus connacionales, cumpli¢ su palabra. Envi¢ un mensaje de saludo confirmando los previsibles motivos de su ausencia.

El ex-presidente espa_ol Felipe Gonz lez, el Canciller mejicano Jorge Casta_eda, Julio Mar¡a Sanguinetti, ex presidente uruguayo y Shlomo Ben Ami, ex Canciller israel¡, fueron algunos de los participantes del debate.

Distintas reflexiones, diferentes enfoques. Pero una coincidencia dominante: si no se resuelven las cuestiones sociales que preocupan a la mayor¡a de las poblaciones, el sistema democr tico tal como se ejerce, resultar  severamente cuestionado.

El director del diario argentino «Clar¡n», coincidi¢ con la visi¢n de Carlos Fuentes . Roberto Guareschi advirti¢ que las democracias latinoamericanas se asientan sobre bases inestables: la pauperizaci¢n masiva y el desempleo.

Destac¢ que los intereses de los mercados y de las pol¡ticas econ¢micas prevalecen sobre las necesidades b sicas de los pueblos.

Las conclusiones intelectuales tienen una lectura m s f cil en la propia realidad latinoamericana. La desigualdad y la injusticia son en s¡ mismas, formas de violencia. Las protestas y las luchas de los movimientos sociales son la previsible respuesta a las pol¡ticas que privilegian a unos pocos en perjuicio de la mayor¡a de los ciudadanos.

Para algunos, este debate convocado por el diario espa_ol «El Pa¡s» al cumplir 25 a_os de existencia, estuvo marcado por el pesimismo. Pero muchos lo entendieron como un an lisis realista. Doloroso, pero realista. (Euro/QR/Mc/Dh-Ppr/pt).

Carlos Iaquinandi Castro

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA PLATAFORMA INTERNAUTA ESPAÑOLA APOYA A KRIPTÓPOLIS Y LANZA UN ROTUNDO NO AL LSSI
siguiente
EL GRUPO NH ABRE DOS NUEVOS HOTELES EN HOLANDA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano