132
La resolución viene a dar respuesta a la demanda (por prácticas monopólicas) que interpusiera, en el año 1998, la compañía brasileña especializada en ingeniería y tecnología de información, Paiva Piovesan.
Microsoft, detalló el documento del Ministerio, en su paquete de finanzas personales incluyó su programa Money Office, lo cual le permitió dominar el 96% del mercado de programas para finanzas personales, entre las pequeñas y medianas empresas, nicho en el que competía con Paiva Piovesan.
El Ministerio recomendó al Gobierno que imponga una multa a Microsoft equivalente al 30% de sus ventas locales de 2000. Cuanto así la prohibición de que Microsoft Brasil tenga contratos con la administración gubernamental por el plazo de 5 años.