Las Fuerzas Armadas chilenas entregaron en enero un informe en que por primera vez reconocían la existencia de más de mil detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990.
El Comandante del ejército, General Ricardo Izurieta, salió al paso de acusaciones planteando que «no sólo la información entregada por las Fuerzas Armadas contiene imprecisiones», comentó que también la puede tener la de otros organismos.
Sin embargo, el jefe del ejército chileno planteó la necesidad de una revisión de los datos del informe elaborado por los militares sobre el paradero de centenares de detenidos desaparecidos durante la dictadura de Pinochet.
Según ese informe militar se detallaba el paradero de 200 personas, 150 de las cuales nunca fueron encontradas, pues habían sido lanzadas al mar, ríos o lagos de Chile.
Organismos de Derechos Humanos chilenos insiste en las imprecisiones del informe militar. El ex sindicalista Juan Rivera Matus, detenido en 1976, figuraba en el listado de las fuerzas armadas como arrojado frente a las costas del puerto de San Antonio, pero su cuerpo fue hallado a m s de 120 kil¢metros de all¡, en un recinto militar al norte de Santiago.
Asimismo, segon el informe militar, el campesino Samuel Lazo aparec¡a como lanzado al mar. Forenses identificaron en forma preliminar sus restos despu’s de ser exhumados del mayor cementerio del pa¡s, muy cerca del centro de la capital. Lazo estaba desaparecido desde 1973. (Cl/YZ-CN/Mt-Ong/Dh/pt).