Tales declaraciones del Jefe del Gobierno capitalino fueron formuladas luego de encabezar el acto de la instalación de la décimo segunda coordinación territorial de Procuración de Justicia y Seguridad Pública, en la delegación Tlalpan.
El funcionario aplaudió a la actual administración por haberse quitado la ôcaretaö en ese tema. Y agregó: ôAntes, simulaban, aparentaban más, ahora el ciudadano Presidente sin ambages dijo que él era un empresario y que gobernaban a México los empresarios y que tuvieran confianza porque se iba a abrir el petróleo a los extranjeros».
Irónicamente agregó que la sinceridad es buena, y lo que no ôdijo en campaña, nada más que lo de PEMEX (Petróleos Mexicanos) está por verse, eso no va a ser fácil, no vamos a permitir la privatización de la industria eléctrica ni del petróleo».
Reiteró que el Gobierno no debe andar diciendo que va a abrir el petróleo y que lo va a privatizar, puesto que ello es una ômentiraö porque ôeso no lo va a poder hacer, porque el pueblo no se va a dejar, no se va a permitir».
Acto seguido asever¢ que si el Presidente Fox, en su gira por el extranjero quiere decir que brindara su apoyo para la unificaci¢n de las dos Coreas eso puede hacerlo, empero no puede ir a decir que va a entregar el petr¢leo, porque no se lo van a permitir los ciudadanos.
Finalmente asegur¢ que el conjunto de la ciudadan¡a no est a favor ni de las privatizaciones ni que se sigan entregando bienes nacionales a extranjeros, «es muy lamentable lo que est sucediendo», sostuvo en referencia a lo que sucede en la banca, y recalc¢ que el pa¡s se encuentra como en la ‘poca de Porfirio D¡az cuando los capitales extranjeros dominaban el pa¡s.
t