Dejar de consumir productos españoles, o cambiar de las empresas de servicios de teléfono(Telefónica y Unifón), de los bancos(Francés, Río y Santander), las afjp(Consolidar, Orígenes) y combustible (Repsol-YPF, Astra y Pluspetrol) y no viajar en Iberia y Spain Air), significa ser protagonistas y demostrar que el Estado español perderá mucha plata en la Argentina sino devuelve lo que se robó de Aerolíneas Argentinas.
La respuesta de los transeuntes fue brutal y se repartieron mas de 150.000 instructivos.
La Jornada culminó con un boicot expreso en la estación de servicio de Repsol YPF en la Av Córdoba entre LNAlem y AV INg.Huergo, donde entre las 17hs. y las 18hs. más de 120 autos bloquearon a dicha estación de servicio y más de 300 manifestantes entonaron cánticos, embanderaron la estación, pegaron obleas e impidieron su funcionamiento. La desconcentración siguió a las estrofas del himno nacional cantado con emoción por los presentes.
Durante la Jornada se repudió además la brutal represión desatada en Salta, se record¢ a las v¡ctimas Y SE RATIFIC. EL ACOMPA½AR LA MARCHA DE REPUDIO prevista para ma_ana del Congreso a Plaza de Mayo.
Salta y Aerol¡neas son s¡mbolos de una misma realidad que debemos transformar: privatizaciones, corrupci¢n, miseria, represi¢n , es decir un modelo econ¢mico perverso que no da para m s.
Hay otra Argentina que nace detr s de la injusticia, la miseria, la complicidad y la corrupci¢n y la represi¢n de los gobernantes. Es la que nace de la bronca, de la dignidad, de la identidad nacional, de esa conciencia que resurge con Aerol¡neas Argentinas. Ese pa¡s que vuelva a ser Patria, a ser sentida por todos y aunque haya que sacar «los sicarios del templo» como hizo Jesos recuuperemos esa Naci¢n con trabajo, producci¢n y justicia social que nos permita vivir a todos con dignidad.