Los encargados de responderle a Cavallo fueron el último Ministro de Economía de la década menemista, Roque Fernández y el economista Jorge Avila.
Fernández, en declaraciones a radio Continental, indicó que el funcionario reaccionaba de esa forma porque «las cosas no le están saliendo bien» y consideró que «en su forma de ver el mundo, Cavallo encuentra una acción conspirativa de una serie de individuos que han hecho comentarios, algunos positivos y otros negativos».
Al tiempo, en tono quejoso exteriorizó que «los argentinos tenemos derecho a opinar (sobre) las cosas que nos parecen bien y las que nos parecen mal» y estimó que esos comentarios eran tomados, por el Ministro, como «una agresión personal o una conspiración contra la patria».
Consultado si la entidad a la cual pertenece aspiraba a una devaluación del 30% con la finalidad de reducir salarios y gastos para luego proponer la dolarización, negó esa especie.
«Nunca propusimos nada», aseveró, y añadió que «todos los profesionales del CEMA hablamos en nombre propio. Nadie arma un discurso comon. Yo estoy en contra de devaluar y de utilizar las reservas del (Banco) Central y los Fondos de Pensi¢n y de no proponer un cronograma de ajuste del gasto y parar la hemorragia del d’ficit».
Acto seguido afirm¢ «que hasta que eso no se pueda dar vamos a tener problemas».
Fern ndez concluy¢ remarcando que el «bienestar de los m s pobres» hab¡a mejorado en la d’cada de los 90, precisamente cuando Menem gobernaba la Argentina. Admitiendo que era posible que «en t’rminos relativos» se ensanchara la brecha, iter¢ su concepto anterior.
En tanto, Jorge Avila, en di logo con radio Mitre, puso de manifiesto que los conceptos de Cavallo -para con los integrantes del CEMA- eran «acusaciones de una persona que est francamente desbordada. Cada vez que un Ministro de Econom¡a comienza a buscar chivos expiatorios es porque est en franca declinaci¢n».
El especialista, con relaci¢n a la situaci¢n pol¡tica del pa¡s sudamericano extern¢, que «la Argentina no tiene una conducci¢n lo s¢lida que debiera ser y lo orientada econ¢micamente que debiera ser». A lo cual «se le suma la desorientaci¢n del Ministro Cavallo», agreg¢.
Consultado acerca del por qu’ de la postura negativa de los mercados, Avila dijo que ello obedec¡a a que hab¡an quedado «terriblemente escaldados» luego de la renuncia de Jos’ Luis Machinea y el fugaz paso de Ricardo L¢pez Murphy por el Ministerio de Econom¡a con un plan que no fue «coordinado por el resto del gabinete».
Finalmente neg¢ que en sus reuniones con los inversores extranjeros les aconsejara evitar hacerlo en la Naci¢n sudamericana.
«Yo soy un simple profesor, como toda la gente del CEMA. De todos estos rumores del mercado yo termino enter ndome a las once de la noche por Internet cuando llego a mi casa», concluy¢.