C O N S I D E R A N D O
Que el Plan Colombia significa, de nueva cuenta, la intervención militar directa estadounidense en los asuntos internos de un Estado soberano latinoamericano, la República de Colombia, dentro de los lineamientos de la Doctrina Monroe, del Corolario de Roosevelt, de la destrucción del gobierno legítimo de Salvador Allende en Chile, de las continuas agresiones al gobierno Sandinista en Nicaragua, de la participación directa en la guerra centroamericana y de la continua hostilidad Cuba, manteniendo el criminal bloque, a pesar de los pronunciamientos de las Naciones Unidas, cada año.
Que dicha intervención constituye una flagrante violación al derecho internacional, al derecho de autodeterminación de los pueblos y una amenaza a la paz y estabilidad de la región.
Que por su naturaleza de contrainsurgencia, el Plan Colombia se dirige primordialmente contra la población civil de Colombia y tiene por fin inmediato, destruir o neutralizar la resistencia de todo sujeto social opuesto al proyecto de reestructuraci¢n neoliberal de la econom¡a colombiana y latinoamericana.
Que el Plan Colombia, en la realidad es un plan militar que involucra a los pa¡ses de la regi¢n – a trav’s de la llamada Iniciativa Andina- y los compromete de diversas maneras en la intervenci¢n y se dirige, sin ninguna duda al control de la cuenca amaz¢nica, afectando la soberan¡a de los pa¡ses que la integran. Pone en peligro la consolidaci¢n, en Venezuela, del proceso de que lidera el Comandante Hugo Ch vez y afecta a los pa¡ses centroamericanos comprometidos en el desarrollo democr tico por v¡as distintas a la guerra.
Que el Plan Colombia, como plan de guerra se constituye en el principal obst culo en la bosqueda de soluciones diferentes a la guerra para el conflicto colombiano.
Que adem s produce el desplazamiento masivo hacia pa¡ses vecinos, de la poblaci¢n civil que ocupa reas agredidas.
Que el uso de las m s modernas tecnolog¡as de guerra, incluyendo el de armas biol¢gicas contra las plantaciones de coca, constituye un impredecible y grave peligro para la ecolog¡a de la zona de biodiversidad m s importante del mundo, la Amazon¡a.
Que el plan de intervenci¢n militar regional «Colombia» debilita tanto la integraci¢n como las buenas relaciones entre vecinos y prepara escenarios de guerra, creando incertidumbre y angustia a los pueblos de la regi¢n.
R E S U E L V E N
Convocar a la opini¢n poblica internacional y a las fuerzas democr ticas del mundo, a apoyar el Encuentro Internacional por la paz en Colombia, a realizarse en San Salvador, El Salvador, del 20 al 22 de julio de 2001.
Denunciar y rechazar el Plan Colombia y su anexo la Iniciativa Andina, como planes de intervenci¢n militar estadounidense que afectaran negativamente la convivencia pac¡fica, la estabilidad democr tica y el desarrollo econ¢mico de los pueblos y Estados Latinoamericanos.
Promover la solidaridad internacional de los pueblos y gobiernos con las luchas del pueblo colombiano que busca una salida diferente a la guerra para el conflicto social y armado que padece.
Generar posibilidades de fortalecimiento de los lazos de amistad, integraci¢n y buena voluntad, que permitan buscar el desarrollo con justicia social y paz.
Respaldar los procesos de di logos entre el gobierno colombiano y las fuerzas insurgentes.
Apoyar propuestas de sustituci¢n de cultivos il¡citos y la lucha contra el narcotr fico, sin el empleo de la guerra, por ser este un fen¢meno econ¢mico y social que afecta a toda la humanidad.
Firma de los convocantes:
Organizado por el Comit’ de Solidaridad con las Luchas del Pueblo Colombiano Compuesto por:
CISPES Comit’ Internacional de Solidaridad con el Pueblo de El Salvador
CIS Centro Internacional de Solidaridad
FUNDASPAD Fundaci¢n Salvadore_a para la Democracia y el Desarrollo Local
FMLN Frente Farabundo Mart¡ para la Liberaci¢n Nacional
Y otrasorganizaciones salvadore_as ADHERENTES:
El env¡o de esta convocatoria significa tambi’n la apertura de la lista de adherentes al Primer encuentro internacional de solidaridad y por la paz en Colombia y Am’rica Latina. Esperamos sus mensajes de adhesi¢n al correo eventopaz@hotmail.com Pr¢ximamente les presentaremos nuestra pagina web y otras formas de contactarnos
Gracias por su atencion, y le informamos que su adhesion sera subida a nuestra pagina web: http://www.geocities.com/eventopaz/ficha.html
Ficha Tecnica del evento
Aqui enviamos la ficha tecnica del evento, si necesita mas informacion no dude en pedirla, Esperamos su importante asistencia y por favor distribuya esta informaci¢n.
El Comit’ de Solidaridad con las luchas del Pueblo Colombiano tiene el agrado de invitarle al «PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD Y POR LA PAZ EN COLOMBIA Y AMERICA LATINA» a realizarse los dias 20,21 y 22 de
julio del corriente a_o en la Universidad de El Salvador, Ciudad de San Salvador, Republica de El Salvador, C.A.
Nos proponemos en esta oportunidad responder a la confianza de un grupo de personalidades que han tenido a bien convocar a este encuentro a celebrarse en nuestro pais a fin de refleccionar sobre la amenaza que se cierne sobre la humanidad con el denominado Plan Colombia por parte del gobierno de los EUA.
PROGRAMA
El programa se desarollara de la siguiente manera:
Viernes 20
Ma_ana:
8:00 – 15:00 horas Llegada de participantes/traslado al hotel
Tarde:
16.00 – 19:00 horas Acto de Inauguraci¢n
S bado 21
Ma_ana:
09:00 – 12:00 horas Plenaria para ponencias especializadas
Tarde:
14:00- 19:00 horas Mesas de Trabajo sobre cada tema
Domingo 22
Ma_ana:
09:00 – 12:00 horas Plenaria para resoluciones por mesa
Tarde:
14:00 – 16:00 horas Conclusiones
16:00 – 19:00 horas Acto de Clausura
DESARROLLO
TEMAS:
Los temas a debatir son los siguientes:
Efectos del plan Colombia en los procesos democraticos de A.L. Schafik Handal
Incidencia del Plan Colombia en la pol¡tica regional. James Petras
El Plan Colombia y la econom¡a Latinoamericana. Heinz Dieterich
Incidencia del Plan Colombia en los aspectos sociales. Noam Chomsky
El Plan Colombia en el marco de la ecolog¡a y el medio ambiente. Angel Ibarra
El Plan Colombia y sus repercusiones en el mbito militar regional. Coronel Lucio Guti’rrez
Derechos Humanos, Migraci¢n y Solidaridad. Pendiente.
METODOLOGIA:
El programa se desarrollar mediante una conferencia central, mesas y ponencias individuales. La conformaci¢n de las mesas girar en torno a los temas especializados descritos anteriormente.
Cada participante deber inscribirse en la mesa de trabajo que m s le interese. Debiendo incluir esta informaci¢n dentro de la ficha t’cnica. Durante la ma_ana del d¡a 21, se llevar n a cabo las ponencias magistrales, dando paso a los trabajos de grupo. Al final del d¡a se espera que cada mesa de trabajo halla analizado, discutido e intentado llegar a acuerdos que puedan derivarse en resoluciones.
El d¡a 22 se dar lectura, durante una plenaria general a las resoluciones de cada mesa y se tratar de elaborar una resoluci¢n general del evento, la cual ser difundida a los diferentes medios nacionales e internacionales. Se cerrar el evento con un acto de Clausura en la Plaza Roja de la Universidad de El Salvador.
Las personas interesadas en participar con una ponencia dentro de las mesas de trabajo, deber n enviar ‘sta al Comit’ antes del mi’rcoles 4 de Julio del 2001.
Las ponencias deber n ser enviadas por correo el’ctronio a la direcci¢n siguiente: eventopaz@hotmail.com esta no deber exceder de 10 cuartillas a doble espacio y en papel tama_o carta, debiendo incluir sus datos personales, v¡as de localizaci¢n y otros datos que estime convenientes.
ACREDITACION
La cuota de inscripci¢n ser de C 100.00 colones para los participantes nacionales y de $ 100.00 dolares americanos para los extranjeros. El pago de la cuota se realizar en el momento de la acreditaci¢n, y esta cubre el traslado Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto, derecho a participar en todo el evento, recibir la documentaci¢n de trabajo correspondiente, as¡ como la alimentaci¢n y refrigerios durante el evento. Para cualquier aclaraci¢n ¢ tr mite, favor dirigirse a:
Lic. H’ctor Acevedo Moreno. Coordinador del Comit’ de Solidaridad con las Luchas del Pueblo Colombiano ¢ con la Lic. Eunyce Oliva. Coordinadora de Gesti¢n y Tesorer¡a del Comit’. Comit’ de Solidaridad con las Luchas del Pueblo Colombiano Colonia Miramonte, Calle Colima No. 827 San Salvador, El Salvador, C.A. Tel’fonos: (503) 260 – 8998, (503) 260-8999 E-Mail: eventopaz@hotmail.com y gestion_eventopaz@hotmail.com
HOSPEDAJE Y VIAJE
El viaje hacia El Salvador, hospedaje, transporte interno o excursiones turisticas pueden ser solicitados a trav’s de aquellas agencias que organizan tours o viajes al pa¡s.
El Comit’ de Solidaridad con las Luchas del Pueblo Colombiano sugiere contactar con la siguiente agencia de viaje:
AGENCIA INERNACIONAL DE VIAJES PANAMEX S.A. de C.V. Direcci¢n: 45 Ave. Nte. Centro Profesional Roosevelt, Nos. 2 y 3 Tel’fonos: (503) 260-2800, (503) 260-5077, (503) 260-7667, (503) 260-7668 Fax: (503) 260-4500 E-Mail: panamex@netcomsa.com.
El Comit’ tambi’n sugiere realizar su alojamiento en los siguientes hoteles y casas de huespedes cercanos a la sede del evento ¢ en algunos lugares que consideramos cumplen con los requisitos necesarios de comfort:
HOTEL CAMINO REAL INTER-CONTINENTAL SAN SALVADOR
Tarifa: Habitaci¢n Sencilla $ 80.00 Habitaci¢n Doble $ 80.00 Direcci¢n: Blv. De los H’roes, AP (05) 44 San Salvador, El Salvador, C.A. Tel.: (503) 211 – 3333 y (503) 211-4444 e-mail: sansalvador@gruporeal.com.sv
HOTEL HOLIDAY INN
Tarifa: Habitaci¢n Sencilla $ 60.00 ( m s 13% impuesto) Habitaci¢n Doble $ 60.00 ( m s 13% impuesto) Direcci¢n: Urb. Y Blvd. Santa Elena a 400 mts. Al Nte. de Embajada Americana, San Salvador Tel.: (503) 247-7000, Fax: (503) 247-7070
HOTEL CASA GRANDE
Tarifa: Habitaci¢n sencilla $ 33.00 – $ 40.00 Habitaci¢n Doble $ 40.00 – $50.00 Habitaci¢n Triple $ 50.00 – $ 60.00
Habitaci¢n Cuadruple $ 60.00 Direcci¢n: Colonia Miramonte Pte. Calle Los Sisimiles y final Pasaje Cedros 138 B, S.S. El Salvador. Fax: (503) 260-4510 e-mail: hotelcagde@ejje.com
HOTEL MIRAMONTE
Tarifa: Habitaci¢n Sencilla $ 30.00 – $ 42.00 Habitaci¢n Doble $ 35.00 – $47.00 Direcci¢n: Colonia Miramonte, Calle Talamanca y Pasaje 4 No. 2904. San Salvador Tel/Fax: (503) 226 – 9835
HOTELITO CASA ANTIGUA
Tarifa: S¢lo alojamiento $ 11.43 Direcci¢n: Col. Metr¢polis Sur, Av. Cuchumatanes No. 12. S.S. Tel/Fax: (503) 274 – 5267 y (503) 284-4475 e-mail: mgonzal@netcomsa.com
HOTEL GRECIA REAL
Tarifa: Habitaci¢n Sencilla $ 30.00 – $ 36.00 Habitaci¢n Doble $ 35.00 – $ 48.00 Habitaci¢n Triple $ 40.00 – $ 46.00 Direcci¢n: Calle Sisimiles No. 2922, Col. Miramonte, Zona Real, San Salvador, El Salvador Tel/Fax: (503) 260-1820
OASIS GUEST HOUSE
Tarifa: Alojamiento por persona en habitaci¢n doble: $ 12.00 Direcci¢n: Reparto Metropolitano, Pje. Sta. Marta Casa No. C 1, Zona 9. San Salvador. Tel/Fax: (503) 226-5983 e-mail:oasis@es.com.sv
INTERNATIONAL GUEST¡S HOUSE HOTEL
Tarifa: $ 15.00 diarios por persona Direcci¢n: 35 Ave. Norte No. 9 – BIS. Tel/Fax: 226-7343
CASA DE HUESPEDES SANTA FE
Tarifa: Habitaci¢n Doble $ 10.00 p/persona Direcci¢n: 35 Ave. Nte. No. 14 -B Reparto Santa F’ Tel’fono: (503) 225 – 5891
Nos permitimos sugerir que realicen sus reservas directamente y con la debida anticipacion a fin de garantizar su estadia. EL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD Y POR LA PAZ EN COLOMBIA Y AMERICA LATINA SE REALIZA CON EL ESFUERZO DE ORGANIZACIONES Y PERSONAS SOLIDARIAS CON LAS LUCHAS DEL PUEBLO COLOMBIANO.