• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

S+ QUE A VECES LA CARENCIA DE RECURSO ECONÓMICO IMPIDE QUE MUCHOS NIíOS Y NIíAS SIGAN ADELANTE CON SUS ESTUDIOS, FOX

escrito por Jose Escribano 26 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
149

ôJóvenes, amigochos y amigochas,

Bienvenidos aquí a Los Pinos, a su casa. Me da muchísimo gusto tenerlos aquí. Les agradezco que hayan venido a visitarnos. Me hacen feliz este día.

Este día es importante para mí; poder estar aquí con todas y con todos ustedes.

Además, muchas felicidades a todas las chiquillas y chiquillos que están aquí y también mandemos un saludo a todas las chiquillas y chiquillos que estudian en todo el país.

Hay 30 millones de jóvenes, estudiando en México; todos triunfadores, todos con ganas de progresar y de prosperar. Qué gusto me da recibirlos.

Estoy contento por que hayan venido a desayunar, a recibir su diploma aquí, en Los Pinos, que no sólo es la casa del Presidente -y la señora del Presidente, y los hijos del Presidente- sino es la casa de todos ustedes y de todos los mexicanos.

A quienes vienen por primera vez a esta maravillosa ciudad de México, yo quiero darles una cariñosa bienvenida a la capital del país, a la capital de todos los mexicanos y mexicanas.

Aquí est n las y los mejores de los mejores, los m s duchos en matem ticas, en espa_ol y en ciencias; tambi’n en historia, en geograf¡a y en civismo.

S’, por sus maestros, que todas y todos ustedes son tambi’n expertos en todas las materias. Me parece muy bien -tambi’n- que les guste el recreo y que les guste divertirse.

En verdad estoy muy orgulloso de que todas y todos ustedes sean los triunfadores de esta Olimpiada del Conocimiento en el a_o 2000-2001.

En ustedes se ve inteligencia, fortaleza, disciplina, alegr¡a, una gran energ¡a en cada una de sus sonrisas, mucha tenacidad y ganas de seguir aprendiendo. As¡ queremos ver a todo M’xico, as¡ los queremos ver sus pap s.

Eso es lo que M’xico necesita: inteligencia y trabajo, energ¡a y optimismo, alegr¡a y entusiasmo, ganas de superarse, ganas de ser mejores, ganas de triunfar, ganas de alcanzar el ‘xito.

Me da tambi’n mucho gusto recibir aqu¡ a sus queridos maestros y maestras. Ellos se preocupan todos los d¡as para que ustedes aprendan, para que ustedes forjen su car cter y su personalidad; para que el d¡a de ma_ana, ustedes sean m’dicos, ingenieros, artistas, intelectuales, agr¢nomos, cient¡ficos, maestros, gobernantes e inclusive presidentes de la Repoblica.
Son sus maestros quienes tratan de inculcar en ustedes, ese deseo de superaci¢n y ese deseo de ser mejores. Y es as¡ como engrandecemos a la Patria, es as¡ como imitamos a nuestros h’roes, es as¡ como construimos juntos una gran naci¢n.

Cr’anme, estoy bien orgulloso de ustedes, de lo bien que trabajan las maestras y los maestros de M’xico. Mis felicitaciones para todos los maestros y maestras del pa¡s.

As¡ tambi’n, mis felicitaciones para sus pap s y sus mam s, que tambi’n ponen su empe_o diario para apoyarlos a ustedes a que vayan bien en la escuela.

Mis felicitaciones para todos, por el excelente trabajo que han hecho y la muestra est  aqu¡, el resultado est  a la vista en ustedes.

Ellos -sus maestros, sus maestras, sus pap s, sus mam s- al igual que yo, saben que la educaci¢n es lo mejor que podemos darles, es la mejor v¡a para alcanzar el bienestar de las personas, para alcanzar realizaci¢n y felicidad personal y que la educaci¢n es la mejor v¡a para el progreso de las comunidades en donde vivimos.

M’xico es un pa¡s maravilloso: tenemos grandes mares, bosques, desiertos, tenemos petr¢leo, minas de plata y de muchos otros minerales. Tenemos tambi’n una gran diversidad de especies animales y de plantas, as¡ como muchos caminos y carreteras, fabricas, talleres, escuelas y hospitales.

La riqueza que nos ha dado la naturaleza y el trabajo de todas las mexicanas y los mexicanos nos permiten que ustedes tengan cada d¡a m s y mejores escuelas, libros para que puedan estudiar, caminos para que lleguen hasta sus centros de estudios, pr¢ximamente computadoras en todas las escuelas.

Por ello debemos estudiar y trabajar con muchas ganas, por ello debemos tener este sentido de responsabilidad para responder a quienes conf¡an de nosotros y en nosotros. S¢lo as¡ podemos hacer que la tierra y el mar nos den sus frutos y aprovecharlos en beneficio de toda la sociedad.

Ustedes como futuros t’cnicos y profesionales, como futuros ciudadanos tambi’n, deber n cuidar de nuestras f bricas e industrias, poder aprovechar los bienes de la naturaleza y, al mismo tiempo, respetarla. Respetarla profundamente para que nuestros bosques, nuestros r¡os, nuestros oc’anos y ciudades, el aire y el agua est’n siempre limpios.

M’xico tambi’n es un pa¡s maravilloso por las diferencias que hay entre su gente y esa diversidad nos hace ser, precisamente, una gran naci¢n.

Aunque la mayor¡a hablamos espa_ol en este pa¡s tan grande y tan hermoso, hay ni_as y ni_os que hablan otras lenguas, que tienen religiones distintas, que se visten de manera diferente, que piensan de modo diverso; todo ello es parte de la riqueza de M’xico, de las muchas culturas que, desde Baja California hasta Chiapas, se unen y se suman en una sola identidad, en nuestra identidad: en ser mexicanos y mexicanas.

Los mexicanos somos diferentes como los dedos de una mano. Pero as¡ como estos dedos se juntan para trabajar unidos, nosotros debemos tambi’n hacer las cosas en equipo, sumados los 100 millones de mexicanos y mexicanas, sumados pap s, maestros, profesionistas, sumados j¢venes, chiquillos y chiquillas, debemos jalar parejo.

Esa voluntad de trabajar juntos en beneficio de nosotros mismos, de nuestras familias y comunidades, de todo nuestro pa¡s es lo que nos da a los mexicanos y a las mexicanas nuestra identidad.

Todos amamos nuestra patria, todos queremos a M’xico, todos respetamos a nuestros h’roes como Miguel Hidalgo, Jos’ Mar¡a Morelos, que lograron nuestra Independencia. Todos respetamos a nuestros grandes Presidentes como Don Benito Ju rez, quien nos ense_¢ que el respeto a los derechos de los dem s, es la paz.

O como Francisco I. Madero, quien nos ense_¢ a luchar por la democracia, que hoy finalmente tenemos en nuestro pa¡s. O como don L zaro C rdenas, que nos mostr¢ que unidos, trabajando en equipo, podemos lograr un M’xico fuerte y respetado.

Como todos los que en la oposici¢n hemos luchado para que nuestro pa¡s sea lo que hoy es.

Tambi’n ustedes saben que queremos una patria unida, moderna, rica, con oportunidades iguales para todos, donde acabemos con la pobreza y la marginaci¢n, donde acabemos con la corrupci¢n y la impunidad y donde aumentemos el nomero de empleos, mejoremos los salarios y donde cada familia tenga oportunidad de salir adelante.

Yo quiero que todas las ni_as y los ni_os de las primarias de M’xico puedan despu’s seguir a la secundaria y en seguida continuar sus estudios a la preparatoria y llegar a la universidad.

S’ que a veces la carencia de recurso econ¢mico impide que muchos ni_os y ni_as sigan adelante con sus estudios. Yo les pido que sean tercos, que sean necios, que no dejen la escuela, que cueste lo que cueste sigan adelante hasta llegar a la universidad.

Sus maestros y maestras los van a apoyar, sus pap s y sus mam s se van a sacrificar para que ustedes puedan ir a la universidad y el Gobierno tiene que poner su parte y va a poner su parte.

Por esto ya propusimos el Sistema Nacional de Becas y Financiamiento, para asegurar que aquellas chiquillas y aquellos chiquillos, hijos de las familias m s humildes y m s pobres del pa¡s tambi’n puedan llegar hasta la universidad.

Pero al final esto depende de ustedes, depende de su voluntad, depende de su car cter, depende de sus ganas de seguir adelante y apoyar a su familia y apoyar a su pa¡s.

Por esto les pido a ustedes precisamente, que son tan responsables e inteligentes, ayuden tambi’n con sus estudios a sus hermanas y hermanos, a sus compa_eros de escuela, a sus amigos, para que ellos tambi’n puedan salir adelante. Si pueden jueguen con ellos, si pueden estudien con ellos para que todos los dem s tambi’n tengan la misma oportunidad.

Por eso les pido que les echen una manita, si pueden. Si nos ayudamos todos, si todos ponemos nuestro granito de arena, este pa¡s ser  mucho m s grande, ser  una gran naci¢n, orgullo de todos nosotros; ser  un pa¡s tambi’n mucho m s alegre, mucho m s feliz y con un mejor futuro.

Porque ustedes alcanzaron las mejores calificaciones y triunfaron en esta Olimpiada, M’xico los va apoyar con est¡mulo econ¢mico para que inicien su primer a_o de secundaria. Ese dinerito es para su educaci¢n, para que sus mam s y sus pap s les compren otiles escolares y puedan continuar con sus triunfos.

Junto con ustedes m s de 4 millones de ni_as y ni_os, de muchachas y muchachos tambi’n van a recibir apoyos para continuar estudiando.

Estamos ayudando ya a los ni_os de la calle, estamos ayudando ya a los ni_os y a las ni_as ind¡genas, estamos impulsando programas para la salud de los ni_os y los j¢venes, especialmente en las comunidades rurales.

Vamos a promover programas para nuestros m s peque_os con habilidades diferentes.

Ayer mismo se instal¢ el Consejo Nacional para la Infancia y la Adolescencia, una instituci¢n que ayudar  a que tengan mucho ‘xito los esfuerzos que hacemos los mexicanos en favor de la ni_ez.

Estos programas, as¡ como los cambios que estamos impulsando en el pa¡s, son para que haya m s y mejores oportunidades para todos, para que ustedes tengan escuelas, hospitales, centros deportivos.

Yo s’ que no hay retos imposibles y ya nos hablaba su compa_ero del optimismo, de ver el futuro con optimismo. Yo s’ que no hay retos imposibles, que no hay metas que no podamos alcanzar. Ustedes mismos son un ejemplo de esto, se propusieron ganar y ya est n aqu¡ como triunfadores.

Esa es la capacidad que tenemos cada persona de alcanzar metas grandes, elevadas. Si ponemos todo nuestro coraz¢n y nuestra energ¡a vamos a alcanzar cualquier meta que nos propongamos en lo personal, en lo familiar y como pa¡s. Ustedes son prueba palpable de esto.

Sigan estudiando, hagan mucho deporte, divi’rtanse mucho, practiquen los valores que les ense_an sus maestros. Los valores de los mexicanos, los valores de la familia son nuestra reserva estrat’gica.

Siempre continoen estudiando y ayudando a los dem s. As¡ encontrar n felicidad, as¡ van a vivir mejor, as¡ van a ayudar a su familia y van a engrandecer a este maravilloso pa¡s nuestro.
Como Presidente de la Repoblica -pero sobre todo, como mexicano y como un feliz padre de familia- los felicito por sus logros, los comparto y me da orgullo lo que ustedes han realizado.

Pero ahora hay que entrar a la secundaria y seguir ech ndole las mismas ganas en los estudios para ser ejemplo -un ejemplo vivo, cada uno de ustedes- para sus compa_eros.

Ustedes son nuestro m s bello presente, pero son tambi’n la semilla del M’xico pr¢spero -fuerte- que estamos empe_ados en construir, del M’xico democr tico, con oportunidades iguales para todos, que juntos vamos a consolidar.
Cr’anme: ustedes son el mejor y el m s brillante futuro de nuestro querido M’xico, as¡ que a seguirle echando ganas y que Dios los bendiga a ustedes, a su familia y a sus maestros y maestras.

Muchas gracias».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
POSICIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA INTERNAUTA RESPECTO A LAS DECLARACIONES DE GONZALEZ PONS
siguiente
NUESTRO FUTURO ROBADO: LA AMENAZA DE LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano