Ni bien comenzaron las actividades en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el MerVal abrió a la pérdida. Postura que se potenció al conocerse la baja en la calificación de la deuda soberana, emparentándola con la que recibió Pakistán.
La perplejidad fue ganando a los operadores. Seguían lloviendo órdenes del exterior para la venta de acciones y el «Bono Global 2008», título icono de la medición que elabora la banca JP Morgan, seguía perdiendo posiciones respecto a su cierre anterior.
En ese contexto, el reloj del recinto marcaba las 17:00 y el campanazo marcaba el fin de las operaciones en la bolsa capitalina.
Con una variación negativa del 2,47%, el MerVal se ancló en los 322,08 puntos; si tomamos en consideración el comportamiento del índice, en las 4 jornadas acumuló una caída del 3,6%.
Respecto de las acciones que cotizaron, sólo 14 pudieron respirar, en tanto el ahogo fue para otros 24 papeles.
Descollaron entre las primeras la de Telefónica, con el 2,59% y la de la petrolera REPSOL, que subi¢ un 0,61%.
Mientras que la pole de las negativas la encabez¢ la acci¢n de la siderorgica Acindar, con el 4,08%, seguida por la del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria – Banco Franc’s, con 2,03%.
En lo que ata_e al riesgo pa¡s, el alza del 8,6% -elevando a 1510 puntos b sicos (pb) su posici¢n- se debi¢ a la p’rdida del 6,41% en su bono referencial.
El capital financiero, a la hora de llamar a las cosas no apela a eufemismos. Si el poder pol¡tico no les entrega lo que piden, en este caso la mengua en el poder adquisitivo de la poblaci¢n, que no s¢lo les recortar en el 13% los ingresos de los estatales y los jubilados, sino que tambi’n se les aplicar -ese mismo porcentaje- a las asignaciones familiares de aquellos que trabajan en la actividad privada, seguir n ahorcando a la recesiva econom¡a argentina.
Bien vale aclarar que cada 100 pb en el riesgo pa¡s corresponde a 1 punto porcentual, es decir que si alguna empresa argentina hubiese querido endeudarse ayer, tendr¡a que haber pagado 15,10% por encima de lo que le cobraban a una par estadounidense.