La causa está caratulada como «homicidio culposo», lo que significa que en caso de ser condenados por esta figura los policías seguirían en libertad. Rechazamos la aplicación de esta figura porque exime a los policías de responsabilidad y no contempla la intención de dejar morir incinerados a las siete víctimas.
Denunciamos hoy como lo hicimos desde el primer momento que las víctimas iniciaron un motín en protesta por las condiciones en que se encontraban detenidos. Los policías habían sido advertidos en reiteradas oportunidades de la realización de la quema de colchones, a lo que uno de ellos habría respondido que «quemaran lo que quieran, total a mi no me va a arder» y les habría dicho también a las víctimas que » les iba a pasar lo que a Cuello».Se refería al menor Diego Cuello, incinerado el 30 de Noviembre de 1998 en el precinto 6. Diego Cuello también se había amotinado prendiendo fuego a un colchón. Murió incinerado días después en el Instituto del Quemado. El jefe de la guardia en donde estaba detenido fue el mismo oficial Rojas que estaba a cargo de la guardia en el precinto 5 la noche del 22 de enero de1999. El caso de Diego Cuello qued¢ impune
Recordemos que adem s, los polic¡as asesinos contaron desde el primer momento con el aval del poder pol¡tico y la justicia cordobesa. El entonces gobernador de la provincia Ram¢n Mestre y el fiscal que tom¢ la causa, Marcelo Sanmartino, calificaron a este crimen de «una lamentable tragedia» y descartaron responsabilidad por parte de los polic¡as.
El Jefe de la Polic¡a de la Provincia, M ximo Lascano y el subjefe Luis Iturri se unieron al coro para justificar el aberrante accionar de sus subordinados. Luego fueron premiados por el nuevo gobernador de la Sota con la continuidad al frente de sus cargos.
Rechazamos la versi¢n oficial que encubre a los asesinos de nuestros hijos. Ellos se encontraban hacinados en una celda soportando castigos por parte de los polic¡as, quienes finalmente los dejaron morir al tardar m s de 20 minutos en abrir la celda, tiempo suficiente para que las v¡ctimas murieran. Es por ello que denunciamos que una condena por homicidio culposo significar¡a legitimar la muerte y la tortura en los precintos. Reclamamos el cambio de car tula y una condena que implique la prisi¢n efectiva a los asesinos.
LOS FAMILIARES DE LOS J.VENES ASESINADOS EN EL PRECINTO 5 Y LAS ORGANIZACIONES QUE LOS ACOMPA½AMOS EN SU RECLAMO DE JUSTICIA CONCURRIREMOSELPR.XIMO MARTES 31 DE JULIO AL PALACIO DE TRIBUNALES PARA ASISTIR AL INICIO DE LAS AUDIENCIAS
¥JUSTICIA! para Adri n Moreno, Hugo Gonz lez, Jos’ Luna, David Charra, Gabriel Carreras, Mariano Ezequiel Nieto y C’sar Fernando Barboza y los m s de ochocientos asesinados por las fuerzas de seguridad
Familiares y Amigos de los J¢venes asesinados en el Precinto 5
UniDHos – Coordinadora Antirrepresiva de C¢rdoba, Argentina
Artigas 218 tel. (0351) 156 149467