• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EL NOBEL DE LA SOBERBIA

escrito por Jose Escribano 2 de agosto de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
150

Además, instó a los líderes mundiales «a que le den una chance a la Argentina» para que pueda superar la crisis, tras una jornada bursátil y financiera terrorífica, en el que el derrumbe de las acciones y los bonos fueron letra viva.

Al tiempo, reconoció que el pasado fue «un mes muy difícil» para el país, aunque resalto que «se lograron importantes avances como la sanción (el lunes pasado) de la ley de déficit cero».

Creyendo que estaba arengando a la tropa, presta a batallar, puntualizó: «Vamos a derrotar (a) las fuerzas que producen inestabilidad y a los que apostaron en contra de Argentina. Vamos a derrotar a toda esa gente y lograremos el éxito de la Argentina».

Respecto al ajuste del 13% en los sueldos de los empleados del Estado y en los haberes de la pasividad, nudo central de la ley sancionada el lunes 30 del mes precedente, el funcionario aseveró que «no había otras opciones».

«Las alternativas serían peores porque si seguíamos pagando altas tasas para cr’ditos y con eso pagamos sueldos y jubilaciones completos estar¡amos arrim ndonos a un abismo», advirti¢.

Y al respecto, a_adi¢ que «si no hac¡amos este recorte, eso iba a determinar que todos los ingresos sean tan bajos como fueron despu’s de las crisis en Rusia o en Ecuador, que fueron al default (cesaci¢n de pagos) o devaluaron sus monedas».

En ese sentido, remarc¢ que el pa¡s «no va a caer en esa situaci¢n».

M s adelante, el Ministro de Econom¡a, Domingo Felipe Cavallo, en la rueda de prensa brindada en el micro cine del Palacio de Hacienda, sostuvo que no pod¡a precisar cuando el pa¡s lograr¡a reactivarse, aunque su deseo es que «comience ma_ana mismo».

«Yo quiero que la reactivaci¢n llegue ya pero no hago estimaciones y menos pesimistas, porque se pueden convertir en profec¡as autocumplidas», anhel¢ el irascible Ministro.

Tras ello, se_al¢ que la administraci¢n del Presidente Fernando de la Roa se esforzar  para no tener que recortar, nuevamente, los salarios y las jubilaciones, a ra¡z de la ca¡da -del 8,7%- de la recaudaci¢n impositiva del mes de julio con respecto al mismo per¡odo de 2000.

Por otra parte, revel¢ que en los pr¢ximos d¡as -probablemente el viernes pr¢ximo- llegar  a la Argentina el Subsecretario del Tesoro estadounidense, John Taylor.

«Recibimos la noticia de que nos visitar  Taylor y estamos muy contentos, porque eso significa que se va a interiorizar de la verdadera situaci¢n de Argentina», indic¢ Cavallo, y neg¢ que est’ pensando en viajar a Europa para conseguir el apoyo financiero al plan del «d’ficit cero».

Ya perdimos la cuenta de las veces en que el Ministro de Econom¡a se enfad¢ con el capital financiero. Una vez los llam¢ «miopes» por no apostar a la Argentina. En otra ocasi¢n afirm¢ que no hab¡an interpretado su mensaje. Ahora los acus¢ de desestabilizadores.

En cada oportunidad que el general de la derrota predijo una victoria del pa¡s, el campo de batalla qued¢ sembrado de muertos en vida.

Doctor Cavallo, por el bien de los pocos que quedan en pie, ll mese a silencio. O en su defecto, si piensa seguir hablando, ingiera un calmante.

Su obcecaci¢n le impide entender que ya estamos en el abismo. M s de 3 a_os de recesi¢n, cerca de 14 millones de pobres, los casi 5 millones de desempleados y sub ocupados, son se_ales elocuentes de ello.

El ‘xito queda reservado a un grupo cada vez m s reducido. Entre los que el Gerente de Econom¡a de la Argentina es el paradigma.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CANALOK OFRECER- DESDE AHORA CONTENIDOS PARA ADULTOS
siguiente
NH HOTELES PRESENTA UNA OFERTA ESPECIAL FIN DE SEMANA EN VALENCIA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano