En declaraciones a la emisora local Radio Continental, el funcionario cargó contra los sectores políticos que promueven un acuerdo con la coalición de radicales, frepasistas y cavallista a través de la incorporación de hombres de la oposición peronista en el Ejecutivo.
Tópico que ha pasado a ocupar ûen las últimas semanas- el centro de la política, ya que si se cumplieran los pronósticos, la Alianza que gobierna el país desde el 10 de diciembre de 1999 sufriría una seria derrota en los comicios legislativos del 14 de octubre. En ese escenario, y perdiendo la mayoría en la Cámara de Diputados a manos del peronismo ûque desde 1983 controla el Senado- a la coalición no le quedaría otro camino que conformar un gobierno de unidad o salvación nacional a partir del 10 de diciembre, fecha en que asumirán los nuevos legisladores.
En tren de tirar nombres que podrían ocupar cargos en ese nuevo esquema, el del peronista Eduardo Duhalde ûcandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires- estuvo sonando como el reemplazante del radical Chrystian Colombo en la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Al respecto, el portavoz gubernamental estim¢ que era «irrazonable» que el candidato Duhalde «est’ apareciendo en el escenario de interpretaciones como un futuro Jefe de Gabinete, y que se haga una ingenier¡a institucional para consolidar el proyecto».
Trascart¢n, afirm¢ que «esa ingenier¡a es lo que perturba. Uno tiene que pensar que esto est alojado en un determinado lugar geogr fico del pa¡s (la provincia de Buenos Aires) porque ser¡a bueno que el conjunto de la dirigencia pol¡tica de la oposici¢n, del oficialismo y aon de los cr¡ticos del propio oficialismo convergieran hacia la Casa Rosada a construir una voluntad comon destinada a resolver los problemas que presenta la Argentina».
Recordemos que en esa provincia, tambi’n competir por una banca en la C mara Alta el ex Presidente y titular del radicalismo en el mbito nacional, Raol Ricardo Alfons¡n, que es uno de los principales impulsores de esa entente multipartidaria.
Baylac, radical como el que m s, evit¢ opinar acerca de si su jefe pol¡tico «est o no construyendo un Gobierno paralelo».
Sin embargo, admiti¢ que no se descartaba que algon peronista ingresara al Gabinete «en el futuro», aunque indic¢ «que no puede ser el objetivo pol¡tico y la resoluci¢n de los problemas en la Argentina la presencia o no de un justicialista (peronista) en el Gobierno».
Finalmente, el funcionario se mostr¢ confiado en que «la unidad nacional va a ser correctamente interpretada y la bosqueda de consenso comon de los argentinos va a estar vinculada a temas estructurales que hay que resolver».