• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

VUELVEN LOS CORTES DE RUTAS Y CALLES

escrito por Jose Escribano 5 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

La asamblea, que congregó a cerca de 2000 delegados de todo el país, se efectuó en la Iglesia del Sagrado Corazón, en la bonaerense ciudad de La Matanza. El mismo predio en el que semanas atrás, el primer Congreso implementó un plan de lucha con bloques de caminos y calles, que tuvo tres etapas: en la primer semana la medida de protesta tuvo una duración de 24 horas; en la segunda semana se duplicó el período y en la última etapa, la protesta se extendió por 72 horas continuadas.

Al concluir el encuentro, que contó con la participación de los dirigentes Juan Carlos Alderete y Amancay Ardura, de la izquierdista Corriente Clasista y Combativa ûque en el ámbito nacional- responde al dirigente estatal, de la norteña provincia de Jujuy, Carlos «El Perro» Santillán; Juan González, Pablo Micheli y Edgardo Depetri de la Asociación de Trabajadores del Estado; y los legisladores porteños Vilma Ripoll y Patricio Echegaray -Izquierda Unida-, Abel Latendorff -Partido Socialista Argentino- y Jorge Altamira, del trotskista Partido Obrero, fue le¡do el documento con las conclusiones asamblearias.

En su primer punto, demandan «la derogaci¢n del ajuste econ¢mico propuesto en la Ley del D’ficit Cero y la libertad y el desprocesamiento de los luchadores» detenidos en protestas del interior del pa¡s.

Recordemos que esa norma legal -aprobada a finales de julio pasado por los senadores y diputados de la Alianza que desde hace poco menos de 21 meses gobierna la Argentina- apunta, como su eje, a la poda del 13% que el Ejecutivo descarg¢ sobre los sueldos de los trabajadores del Estado y los haberes de jubilados y pensionados, todo ello para cumplir con la meta de equilibrar las cuentas fiscales.

En otro tramo del manifiesto piquetero, reclaman «la defensa y la extensi¢n de los planes de trabajo y de comida a cada trabajador desocupado mayor de 16 a_os». Planes asistenciales que promedian -mensualmente- los 160 pesos o d¢lares.

Con relaci¢n a esos planes, el texto destaca que «ser n manejados y estar n bajo el control de las organizaciones de esta Asamblea Nacional de La Matanza. Rechazamos, adem s, la disminuci¢n de las asignaciones y el pago en bonos», los llamados «patacones», t¡tulos emitidos por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza el peronista Carlos Federico Ruckauf

Al tiempo, el documento exige el «retiro inmediato de la Gendarmer¡a Nacional (polic¡a de fronteras) de General Mosconi», en la norte_a provincia de Salta. En esa empobrecida ciudad, a mediados de julio esa fuerza reprimi¢ a miles de desocupados que cortaban la ruta nacional 34 exigiendo puestos de trabajo, accionar que termin¢ con la vida de dos j¢venes.

Respecto a la prosecuci¢n del plan de lucha, los asistentes anunciaron «cortes de ruta a lo largo y ancho de todo el pa¡s por 24 horas, desde las 12 del jueves (6) hasta las 12 del viernes (pr¢ximo) con cortes de acceso a las plantas industriales», en demanda de «puestos genuinos de trabajo».

La medida de protesta continuar  el viernes 7 con la huelga nacional y la movilizaci¢n decretada por los empleados del Estado, y con asambleas piqueteras en las distintas rutas en toda la geograf¡a nacional, con el prop¢sito de «unirnos con los movimientos obreros y populares en lucha y enfrentados al r’gimen de exclusi¢n vigente».

La segunda fase del plan de lucha contra la pol¡tica econ¢mica del Ejecutivo, proseguir  «con cortes de ruta por 36 horas, desde las 12 del jueves 20 (de setiembre) hasta el d¡a siguiente», cuando confluir n en la Plaza de Mayo -frente a la Casa de Gobierno- en el acto central que ser  el broche de oro de la «Marcha Contra el Hambre y la Pobreza».

A la hora de las propuestas, el documento plantea los cinco puntos -que a juicio del Segundo Congreso- ser n el pasaporte para salir de la grave crisis nacional: «el no pago de la deuda externa, la reestatizaci¢n de las AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilados y Pensionados) la nacionalizaci¢n de los bancos y empresas estrat’gicas, la condonaci¢n de la deuda usuraria a los peque_os chacareros (aparceros) y el rechazo al Gobierno de unidad hambreador».

Por oltimo, los asistentes -a trav’s del pliego- les reclamar n a las centrales sindicales -las dos Confederaciones Generales del Trabajo, la «dialoguista» de Rodolfo Daer, la «disidente» de Hugo Moyano y la Central de los Trabajadores Argentinos, que lidera el estatal V¡ctor De Gennaro- que convoquen a «un paro activo nacional de 36 horas y a la huelga general».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA VIRUS MAGISTR: UNA COMBINADO DE VIRUS Y GUSANO ADEREZADO CON UNA PIZCA DE POLIFORMISMO.
siguiente
VERDADES SOBRE EL PLAN COLOMBIA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano