Cuando se restablecieron las operaciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, luego de que la rueda del martes quedó trunca y la del miércoles quedó suspendida, como consecuencia de los atentados aéreos en Nueva York y Washington, las primeras transacciones empujaron hacia arriba el índice del Mercado de Valores (MerVal).
Tras observarse fuertes subas ûbastante selectivas en los papeles- que llegaron a superar el 3%, la mejoría se estancó. De allí hasta la hora de cierre, la euforia mudó a la desesperación. Con una lluvia de órdenes de venta, en virtud de que Wall Street abrirá sus puertas el lunes próximo, el MerVal se derrumbó el 2,66%, cerrando en 265,09 puntos.
El volumen de poco más de 7,7 millones de pesos (la moneda argentina cotiza a la par ûdesde abril de 1991- con el dólar) de las veinticuatro acciones operadas, dejó como saldo un alza, en tanto dieciocho perdieron posición, mientras que las cinco restantes no tuvieron variaciones con respecto al cierre del martes pasado.
Del panel MerVal, P’rez Companc fue la que alz¢ su cabeza con el 1,82%. Por su parte, y en la vereda opuesta, la siderorgica Acindar se encogi¢ un 8,93%, perseguida por Telecom, con el 7,88%.
Como consecuencia de que los mercados norteamericanos no operaron, el derrape del 5,88% en el «Bono Global 2008» -icono para la banca JP Morgan que elabora el ¡ndice de riesgo pa¡s- arrastr¢ al desfiladero al resto de los t¡tulos de la deuda externa argentina. Por lo tanto, el Embi+ (por sus siglas en ingl’s) se mantuvo inc¢lume en 1478 puntos b sicos, su oltima cotizaci¢n desde el martes pasado.