• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

MUERE EN MADRID EL +LTIMO DICTADOR VENEZOLANO

escrito por Jose Escribano 21 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

Oriundo de Michelena, en el sudoccidental estado Táchira, Pérez Jiménez protagonizó el último régimen castrense en Venezuela (1952-1958), caracterizado por el desarrollo arquitectónico y de infraestructura, así como también por las limitaciones a las libertades públicas.
El embajador de Venezuela en España y ex titular de la Defensa, general de División Raúl Salazar, informó que el general de división Marcos Pérez Jiménez tenía problemas de salud producto de un infarto cerebral que había sufrido hace dos años, el cual se le combinó con una infección y su mayoría de edad.
Desde entonces el ex general permanecía en estado casi vegetativo en su residencia de La Moraleja, en Madrid.
Salazar aseguró que la Cancillería venezolana establecerá todas las normativas para disponer los honores de la ceremonia de un general de división. ôSi sus restos son trasladados a Caracas se le dará todo lo correspondiente a su jerarquía y al grado que ocupóö, agregó.
Por su parte, la hija del general fallecido, Flor María P’rez, espec¡fic¢ que su padre muri¢ a las cuatro de la ma_ana -hora de Madrid-, de un paro card¡aco. Dijo que su padre siempre estuvo informado sobre el pa¡s desde su exilio en Espa_a. «Para mi padre cualquier cosa que sucediera en Venezuela mala no era un triunfo, sino un motivo de preocupaci¢n», dijo. Se_al¢ que los restos del general ser n trasladados a Venezuela cuando su familia lo crea conveniente y el Gobierno as¡ lo permita. «+l siempre quiso regresar», resalt¢.
P’rez Jim’nez se gradu¢ en la escuela militar de Caracas y ampli¢ luego estudios de especializaci¢n en Pero. En 1945, con el grado de mayor particip¢ en el golpe de estado contra el mandatario Isa¡as Medina Angarita.
En 1948, la Junta Militar que se hizo con el poder tras derrocar al presidente R¢mulo Gallegos lo nombr¢ ministro de Defensa por su destacada participaci¢n en el golpe de Estado y en noviembre de 1952 se present¢ como candidato a la presidencia de la Repoblica.
A pesar de no haber logrado la mayor¡a, el r’gimen militar lo proclam¢ presidente en abril de 1953. A partir de ah¡, ejerci¢ una f’rrea dictadura apoy ndose en la polic¡a pol¡tica y los primeros a_os de su r’gimen coincidieron con el espectacular auge petrolero, que proporcion¢ a Venezuela elevados ingresos.
P’rez Jim’nez consolid¢ su r’gimen de «mano dura», durante el cual persigui¢ a la oposici¢n a trav’s de la sangrienta Seguridad Nacional. Fue ‘poca de persecuci¢n pol¡tica, tortura , allanamientos, asesinatos y exilio.
En 1957 se hizo reelegir como presidente hasta 1963 mediante un plebiscito, pero el descontento popular hacia su r’gimen, gener¢ un levantamiento popular -el 23 de enero de 1958- que derrib¢ las bases pol¡ticas y castrenses que le sustentaban y le manten¡a en el poder.
P’rez Jim’nez se exili¢ primero a la Repoblica Dominicana y posteriormente fue juzgado por malversaci¢n de fondos -un desfalco de 250 millones de d¢lares- por lo cual permaneci¢ en prisi¢n hasta 1968. Fue entonces cuando se traslad¢ a Madrid, donde residi¢ hasta el momento de su muerte.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HITACHI DATA SYSTEMS Y BROCADE SIMPLIFICAN LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE REDES DE ALMACENAMIENTO SAN
siguiente
ANDALUC-A DEBE APOYAR LA PAZ NO LA GUERRA, AFIRMAN LOS VERDES

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano