• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

SI SE ALEJA EL MINISTRO DE ECONOM-A SE PODR- MANTENER LA ALIANZA

escrito por Jose Escribano 19 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
159

De la Rúa, en esa ocasión precisó que el desempeño de la Alianza en el distrito porteño se debió a que «nuestros candidatos eligieron la confrontación con el Gobierno y ahí se puso en juego, en cambio, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y no les ha ido muy bien porque quedaron detrás del voto en blanco».

Recordemos que el llamado «voto bronca» que englobó al voto en blanco y nulo obtuvo, para la categoría de senadores nacionales el 27,21%; mientras que alcanzó el 28,11% en la grilla de diputados nacionales. Relegando, al segundo peldaño a la coalición, que consagró al radical Rodolfo Terragno y a la frepasista Vilma Ibarra como triunfadores en la contienda, con un 21,43%. Mientras que para diputados nacionales el porcentaje se situó en 19,36.

Respecto a los candidatos que confrontaron con el Ejecutivo, Terragno, ex Jefe de Gabinete de Ministros hasta octubre de 2000, se desmarcó, durante la campaña electoral, del rumbo económico que le imprimió el titular de la cartera de Hacienda, Domingo Felipe Cavallo, a la actual gesti¢n. Coincidiendo el ex funcionario con Alfons¡n en un punto: la necesidad de reprogramar o refinanciar la deuda externa que orilla los 140 mil millones de d¢lares, segon cifras oficiales.

Por otra parte, en su an lisis, el Presidente De la Roa tambi’n carg¢ contra su correligionario Leopoldo Moreau, diputado electo por el oficialismo por la provincia de Buenos Aires, al se_alar que «hizo una campa_a de ataque total al Gobierno y, la verdad, no sac¢ muchos votos».

Valga aclarar que la Alianza cosech¢, para diputados nacionales el 15,29%, unos 22 puntos menos que la oposici¢n peronista que arras¢ en el distrito m s poblado de la Argentina. A Alfons¡n tampoco le fue muy bien, porque ara_¢ un magro 14,98% frente al 37,55% que recogi¢ el peronismo, que coloc¢ en la C mara de Senadores a Eduardo Duhalde y Mabel M_ller. Es preciso destacar que en los comicios del domingo 14 se eligieron 3 senadores por cada uno de los 24 distritos nacionales, correspondi’ndole 2 a la f¢rmula m s votada y el restante al instituto pol¡tico que qued¢ en segundo lugar.

Ahora s¡, retornemos a las declaraciones que el ex Presidente de la Naci¢n Alfons¡n brind¢ -en la ma_ana de ayer- ante los micr¢fonos del programa «Desayuno» que emite la emisora de televisi¢n abierta Canal 7.

Tras se_alar que no concordaba con el razonamiento del doctor De la Roa, el titular de la UCR destac¢ que «son momentos muy particulares que vive el pa¡s y tenemos que tener mucho con lo que decimos. El Presidente con estas palabras en vez de calmar facilita la respuesta como se hizo y el primero que tiene que estar muy tranquilo y modesto es ‘l».

Acto seguido se mostr¢ confiado en que el Jefe de Estado actuar¡a de esa manera y que el peronismo, que desde el 10 de diciembre pr¢ximo cuando asuman los legisladores electos controlar  tanto la C mara de Diputados cuanto la de Senadores, «va a ser razonable en este momento del pa¡s».

Al tiempo, Alfons¡n asegur¢ que «tenemos un Presidente inteligente, que quiere que le vaya muy bien al pa¡s, pero que tiene que estar tranquilo y no empezar a buscar responsables ahora y lo mismo digo de parte del radicalismo. Tranquilidad pero firmeza en cuanto a que es indudable la necesidad de un cambio de rumbo que De la Roa quiso iniciar y con los cambios de nombres (en el elenco ministerial) que sean necesarios».

En las semanas previas a los comicios, y luego de los resultados las especulaciones relativas a los cambios de Ministros fueron la comidilla en los  mbitos pol¡ticos y econ¢micos del pa¡s.

Sobre el final de su entrevista, el ex Jefe de Estado entre diciembre de 1983 y julio de 1989, se refiri¢ al hombre que m s urticaria le provoca: el Ministro Cavallo.

Acerca de la permanencia del iracundo economista en el Gabinete, el veterano pol¡tico puntualiz¢ que «ya no le debe interesas al Gobierno mantenerlo», porque «cuando se lo convoc¢ (a mediados de marzo oltimo) se presumi¢ que los mercados le iban a responder y Cavallo no ha tenido el respaldo de los mercados».

Para graficar la falta de apoyo de los mercados, memoremos que cuando asumi¢ Cavallo -el 20 de marzo pasado- el ¡ndice de riesgo pa¡s, ratio que elabora la banca JP Morgan, se situaba en 886 puntos b sicos y que anteayer, el 17 de octubre, cerr¢ en 1686 puntos.

Alfons¡n, remat¢ sus declaraciones afirmando que el alejamiento del Ministro de Econom¡a «es lo que va a significar que nos entendamos los radicales y mantengamos la Alianza».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FRANCE TELECOM HAR- PRUEBAS DE CAMPO CON LOS PRODUCTOS DE RED ÓPTICA DE CORVIS
siguiente
DAVID GIM+NEZ, MIEMBRO HONOR-FICO DE LA ROYAL ACADEMY OF MUSIC DE LONDRES

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano