• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LOS CAPITALES NO PIERDEN LA CALMA

escrito por Jose Escribano 19 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
171

Con un volumen de negocios de 12,58 millones de pesos o dólares, siendo la volatilidad el denominador común en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el MerVal cerró con una baja del 0,21%, hasta los 251,06 puntos. En estas cuatro ruedas, el índice bursátil acumuló una variación positiva del 7,76%.

Con 39 empresas operadas, el saldo arrojó 12 alzas, 20 bajas y 7 papeles quedaron sin cambios respecto a su cotización del miércoles 17.

De entre la docena de ganancias, las palmas se las llevó el BanSud, con un beneficio del 9,87%, arropada por uno de los bancos de origen español, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria / Banco Francés (BBVA-BF) con una levantada del 2,92%.

En cuanto al ramillete de la depresión, el paso al frente lo dio la siderúrgica Acindar, con 8,51%. La automotriz Renault la siguió en el socavón, con 5,88% y algo más alejado quedó el Banco Suquía, que cedió 4,59%.

El desempeño positivo que experimentó el BBVA û BF, quedó apagado por las desazones que le cupieron a las otras tres firmas de origen hispano que cotizan en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo. Repsol se tranc¢ en el 1,36%; Telef¢nica perdi¢ su buen tono con el 0,86% y el Banco Santander Central Hispano / Banco R¡o, qued¢ relegado con un 0,50%.

Dec¡amos al comienzo de esta nota que los bonos de la deuda externa se hab¡an resbalado, arrastrando al «Global 2008» -t¡tulo de referencia para el medidor expuesto por la banca Morgan- con una declinaci¢n del 1,1%, disparando hacia arriba al riesgo pa¡s en 2,4%, dejando su valoraci¢n en los 1727 puntos b sicos, 41 m s que su tasaci¢n precedente. No obstante ese incremento, la Argentina se mantuvo en el segundo escal¢n de los pa¡ses de mayor riesgo para los inversores, que tiene en Nigeria a su m ximo exponente.

Si ni los ruidos pol¡ticos ni la advertencia de S&P alteran a los inversores locales, cu l es entonces la mayor preocupaci¢n para los tenedores de los capitales.

Sin ninguna duda, es el cumplimiento a rajatabla del «d’ficit cero» aprobado en julio oltimo por los parlamentarios de la Alianza gobernante. Por ese marco legal, el Estado s¢lo har  frente a sus obligaciones internas -el pago de los salarios de los empleados poblicos, los haberes de los jubilados del sector y las deudas con sus proveedores- con el producto de lo que recaude por tributos. Y como la recogida impositiva del mes pasado -en comparaci¢n con la de setiembre de 2000- cay¢ un 14%, el temor se centra en que este mes se repita -quiz  no con el mismo porcentaje- lo ocurrido en setiembre pasado.

Si las nuevas medidas no apuntan a reactivar la recesiva econom¡a dom’stica, trazada por un hurac n que persiste desde julio de 1998, son totalmente comprensibles las dudas que asaltan a los inversionistas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FRANCE TELECOM HAR- PRUEBAS DE CAMPO CON LOS PRODUCTOS DE RED ÓPTICA DE CORVIS
siguiente
DAVID GIM+NEZ, MIEMBRO HONOR-FICO DE LA ROYAL ACADEMY OF MUSIC DE LONDRES

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano