• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EJECUTIVO VENEZOLANO ANUNCIAR- RACIONAMIENTO EL¿CTRICO

escrito por Jose Escribano 9 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
158

ôDurante años, los venezolanos arrastramos una conducta hacia el dispendio de energía, y las medidas de racionalización apuntan precisamente al ahorro de electricidad, a expensas de la energía consumida en excesoö, dijo el funcionario. Explicó que, independientemente de la contingencia actual de un menor suministro de electricidad desde la hidroeléctrica de Hurí, en el sudeste del país ûcomo consecuencia de la baja en el caudal del río Caroní por la sequíaû, el gobierno viene elaborando el plan de racionalización como parte de su política energética integral.

La situación en Guri ûque se estima dejará de suministrar al sistema unos 5.000 gigavatios/horaû es un catalizador que acelera las metas de ahorro energético en el plazo inmediato, máxime cuando los meses más delicados de la contingencia de Guri son marzo, abril y mayo de 2002.
Por ello, el Ministerio de Energía y Minas instruyó a las empresas eléctricas a bajar 5% el consumo, esto es, 4.500 gigavatios/hora. Las empresas pueden obtener una respuesta r pida de los 18.608 clientes industriales que consumen electricidad a granel.

En los sectores residencial y comercial -que agrupan 3.960.611 y 446.343 suscriptores- el asunto es m s complejo, por lo cual se comenzar  en breve una campa_a publicitaria para educar al poblico en el uso eficiente de la electricidad.
Pacheco se_al¢ que el mensaje se centrar  en la solidaridad. Por ejemplo, el ahorro de electricidad de los clientes de la regi¢n capital ayudar  a los consumidores de Los Andes, quienes desde comienzos del presente a_o experimentan serias restricciones en el suministro de energ¡a. La generaci¢n de electricidad para atender el consumo nacional aument¢ 6,12% entre enero y septiembre pasados e igual per¡odo de 2000, cuando se movi¢ de 61.054 a 64.793 gigavatios/hora. En los primeros 9 meses de 2001 ya se observa la menor generaci¢n de Electrificaci¢n del Caron¡ (Edelca), con 45.406 giagavatios/hora frente a 46.248 de enero y septiembre del a_o pasado.

El viceministro destac¢ que la racionalizaci¢n es obligatoria para las instituciones del Estado, a las que se le giran instrucciones con el fin de adoptar las medidas necesarias, que pasan por corregir situaciones como mantener las luces encendidas en los edificios poblicos durante las 24 horas del d¡a. Los organismos gubernamentales son los clientes que m s caen en la morosidad con las empresas el’ctricas estatales y privadas por concepto del pago del servicio el’ctrico.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS NUEVOS MICROCONTROLADORES DE 16 BITS DE LA FAMILIA »TINY» OFRECEN FRECUENCIA DE OPERACIÓN HASTA 20 MHz Y P
siguiente
MODA, ARTE Y M¿SICA. TRES DÍAS Y TRES NOCHES, UN RECORRIDO POR ACTITUDES E INTERPRETACIONES EN TORNO A LA MODA EN BARCEL

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano