• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

PRECIO DEL PETRÓLEO VENEZOLANO SIGUE EN BAJA

escrito por Jose Escribano 24 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
160

El precio promedio del año de la cesta venezolana, compuesta por crudo y derivados, está en 20,90 dólares, inferior a 25,91 dólares del 2000, aunque se mantiene por encima de 16,04 dólares de 1999 y 10,57 dólares de 1998, cuando se desplomó la cotización del barril (159 litros).

La mejora en los precios de los últimos días es una consecuencia de las expectativas positivas sobre posibles recortes en la producción por parte de los estados exportadores independientes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El precio promedio semanal de la cesta de productos de la OPEP, de 11 miembros que controlan 40 por ciento del mercado mundial, se ubicó en 23,74 dólares, agregó el comunicado oficial.

La OPEP ha indicado que el debilitamiento del precio del barril es una consecuencia de la recesión económica que padece Estados Unidos desde principios de año, y que se agudizó tras los atentados del pasado 11 de septiembre.
El petróleo proporciona 70 por ciento de las divisas que recibe Venezuela y m s de la mitad de los ingresos del presupuesto nacional, que este a_o calcul¢ en 20 d¢lares el precio promedio del barril y en 18,5 d¢lares para el 2002.

Las autoridades venezolanas calculan que por cada d¢lar que var¡e el precio del barril, los ingresos brutos anuales aumentan o disminuyen en unos 1.000 millones de d¢lares.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA GENERALITAT DE CATALUíA ELIGE A TELEFÓNICA PARA LA CONEXIÓN DE BANDA ANCHA DE SUS HOSPITALES Y CENTROS DE ENSEíANZA
siguiente
EL VICEPRESIDENTE DE IBERDROLA HABLA DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA UCAM

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano