• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

PÓLVORA EN LOS MERCADOS

escrito por Jose Escribano 30 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
179

En medio de estos borbotones se desarrollaron las operaciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que a la hora de cierre mostraron transacciones por un monto algo superior a los 10,4 millones de pesos o dólares. Con 36 empresas cotizando en el parquet, 25 fueron arrastradas por el desfiladero, en tanto 8 salvaron sus pertenencias y otras 3 quedaron sin cambios. El incendio descripto quedó expuesto en la baja -del 5,24%- que sufrió el MerVal, hasta tocar los 200,86 puntos, acumulando en estas 4 ruedas una variaciones negativa del 5,8%.

Hundidas en el fango quedaron casi todas las acciones que integran el panel del MerVal. Al fondo del pantano fueron a parar el Grupo Financiero Galicia, salpicado en 9,48%; la energética Central Puerto, embarrada en un 7,89% y el mega grupo inmobiliario IRSA ûpropiedad del húngaro George Soros- bombardeado en 6,45%.

En solitario saltaron los papeles de la petrolera española Repsol, con una llama beneficiara del 1,09%. Para el resto de las empresas peninsulares, que transan sus acciones en la bolsa argentina, la de este jueves fue una jornada derrotista. Lideraron el despiste las entidades financieras. El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria / Banco Franc’s perdi¢ su destino por el 4,37%; siguiendole, en ese camino, el Banco Santander Central Hispano / Banco R¡o, vapuleado en un 4,05%. Cerr¢ el c¡rculo la Telef¢nica, al ceder el 1,49%.

En el campo de los t¡tulos de la deuda externa, transados en la Gran Manzana y en los mercados europeos, la penoltima jornada h bil de noviembre fue de paso en falso. Perdieron, en promedio, el 7,2%; siendo el m s castigado el «Global 2008», que al haberse desmoronado en el 10,3% su cotizaci¢n, propuls¢ a que el riesgo pa¡s se elevara en 8,8%, hasta los 3242 puntos b sicos. Nada menos que 290 puntos por sobre la valuaci¢n del mi’rcoles 28.

Lo que quiere decir que la Argentina continoa siendo la Naci¢n m s riesgosa para los inversores, mucho m s que Nigeria, segunda en el escalaf¢n de desconfianza, Ucrania, Ecuador y Brasil. En esta cara y cruz de la globalizaci¢n, mundializaci¢n de la acumulaci¢n de riqueza en pocas manos, el pa¡s sudamericano podr¡a duplicar -si la estampida del riesgo pa¡s sigue- la medici¢n de la Naci¢n africana, que ayer cerr¢ en 1745 puntos.

Un nuevo r’cord en la historia del territorio que alberg¢, a comienzos del siglo pasado, a miles y miles de inmigrantes que llegaron para vivir una vida mejor que las padecidas en sus tierras de origen. Hoy, sus descendientes intentan hacer el camino opuesto, otros superviven y no pocos se suicidan.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CABINAS DE INTERNET PARA TODOS LOS P+BLICOS
siguiente
ARTE Y ARQUITECTURA EN ARCO’02

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano