• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

CHAVEZ DIXIT

escrito por Jose Escribano 26 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
176

Cuando se le habló el descontento de la alta gerencia de Petróleos de Venezuela con el nombramiento de la nueva directiva, dejó sentado que se trata de una empresa estatal cuyo único accionista es el Estado y señaló que quien no se sienta cómodo bien puede irse a trabajar a otro lado. Además, dejó estas definiciones:

COLOMBIA..- Chávez reveló, aunque sin mayores explicaciones, que –a pedido de varias naciones- había comenzado a hacer diligencias para tratar de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia liberen a la candidata presidencial Ingrid Betancourt. “Hacemos un llamado a las FARC a que respeten la integridad de las personas que tengan secuestradas”, agregó. El mandatario evocó que con anterioridad habían intercedido ante las guerrillas para pedir liberaciones de rehenes y, en una ocasión, un militar colombiano que había sido apresado fue puesto en libertad, “quizás porque nosotros lo pedimos”.

De todas formas, el presidente rechazó pronunciarse sobre si los grupos guerrilleros colombianos deben ser considerados terroristas: “No nos corresponde juzgar o clasificar”, dijo.

Chávez reiteró que “lamentamos que ese proceso de diálogo (de paz en Colombia) que tanto costó iniciar, y cuántos esfuerzos también internacionales, cómo se le puso corazón, se haya roto. “Aspirábamos que al término del gobierno de Andrés (Pastrana) se hubiera conseguido un piso para conseguir un acuerdo de paz”, destacó.El mandatario le ofreció Pastrana su apoyo para activar la paz en ese país y negó responder a la provocación lanzada desde Nueva York sobre la presunta presencia de Manuel “Tirofijo” Marulanda en Caracas.

ESTADOS UNIDOS- Chávez aseguró que Venezuela y Estados Unidos, su principal socio comercial, evidencian una “nueva etapa de mejoramiento” en sus relaciones bilaterales, tras “un período de evidente deterioro” y afirmó que los intereses de ambas naciones son comunes: “ambos queremos democracia, ambos estamos en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico”, destacó.

También reiteró que aunque los dos gobiernos tienen “enfoques diferentes”, entre Venezuela y Estados Unidos “no hay confrontación”.

EL GOLPE POR GOTEO.- Chávez descartó que su régimen peligre por los reclamos hechos por cuatro militares activos en las últimas dos semanas, afirmó que no existen planes castrenses contra el gobierno y se mofó de la teoría del golpe por “goteo”.

“Hay un manual de golpes de Estado, que nunca he leído, pues no soy golpista, pero creo que habría que revisarlo para ver dónde aparece la táctica del golpe ‘goteado’. Creo que pudiera ser un aporte estratégico. Uno de los principios fundamentales de la guerra –ya lo decían Tsun Tzú, Clausewitz y Bolívar– es la sorpresa”.

Comentó que “¿en qué lógica cabe que si aquí en Venezuela se estuviese preparando una rebelión militar, va a hacerse por goteo; es decir, anunciándola?”, y añadió que si viene un movimiento militar en Venezuela, ¿van a quemar a un almirante, un coronel o un general? Es una cosa totalmente ilógica”. Explicó que los oficiales rebeldes han sido sancionados mediante los reglamentos y que si algún otro militar se manifiesta con la “técnica del goteo, también le aplicaremos las sanciones por goteo”.

Subrayó que esos pronunciamientos generaron una reacción en las filas militares, al recordar que los altos mandos reiteraron su obediencia institucional.” “Lo hemos visto; es una reacción en contra de esa utilización de individualidades de la Fuerza Armada por esos sectores que adversan al Gobierno, que no tienen liderazgo propio, que andan buscando a un militar. La oposición está tan disminuida, que lo que le ha quedado es montar un show mediático”, señaló.

El mandatario desestimó la posibilidad de que se realice un referéndum consultivo sobre sus políticas y recordó que la Constitución prevé la posibilidad de uno revocatorio de su mandato, pero no antes de enero de 2004, “en el que tendrían que sacar más de los 57% de votos con los que me relegitimé en el 2000”.

“No hay razón para que renuncie. Es parte del desespero, lamentablemente, de una oposición sin liderazgo ni articulación. El país necesita de una oposición seria, en vez de estar inventando estos shows mediáticos. Imagínese cómo inventan cosas que un vocero de esta oposición decía el otro día que hay que sacar a Chávez porque abandonó el cargo”, señaló el Presidente.

Además, negó que se haya planteado decretar el estado de excepción, pese a los rumores que circularon en ambientes políticos, “porque no hay ninguna circunstancia real o concreta que nos haga pensar un instante en decretarlo”.

PETROLEO.- Chávez consideró suficientes los recortes de producción petrolera dispuestos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el último año y auguró que los actuales precios se mantengan y se estabilicen. “Lo que sí está planteado es el cumplimiento estricto y disciplinado de los recortes asumidos en la OPEP y por otros países extraOPEP”, dijo Chávez.

El mandatario enfatizó que su gobierno se ha planteado una merma del presupuesto fiscal de la nación al estimar una baja de los precios del crudo por el orden de 16 dólares promedio por barril para 2002, en lugar de los 18,50 dólares que calculó inicialmente.

“Lo que queremos es que el precio actual se mantenga. No hemos logrado que el precio remonte. Nos estamos acoplando a esta realidad”, precisó.

Chávez subrayó que las medidas económicas que implementó a mediados de febrero son coyunturales y debidas a factores externos, tales como el atentado del 11 de septiembre, la caída de los precios petroleros y la crisis argentina; admitió que todavía están calculando las proyecciones de la inflación para este año, pero consideró que se frenó la salida de capitales.

Aram

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ERESMAS PRESENTA LAS MEJORES OFERTAS TURÍSTICAS DE LAS COSTAS ESPAÑOLAS EN SPAINSTAY.COM
siguiente
LAS CIUDADES DE PANAMÁ Y CURITIBA ELEGIDAS CAPITAL AMERCICANA DE LA CULTURA 2003

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano