• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LAS PYMES ESPAÑOLAS ELIGEN CHILE PARA ESTABLECERSE

escrito por Jose Escribano 27 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
178

La Agencia Regional de Inversiones para la Región del Maule perteneciente a ese programa organizó junto al respectivo gobierno local una visita de empresarios españoles a la VII Región, con el objetivo de identificar los sectores productivos con mayor potencialidad para posteriores inversiones de los mismos. María Luisa López, directora del departamento internacional de Pymes-Sefes, asociación de las PYME de Cataluña, y el jefe de la División de Inversiones del Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX), Fernando Aceña, visitaron en la zona durante una semana a más de 50 empresas de diversos sectores productivos, lo que les permitió identificar el rubro forestal, olivícola, la industria complementaria del vino y el desarrollo turístico como aquellos con mayor atractivo.

“En Chile vemos muchas posibilidades y trabajo por hacer. Sólo hemos visto la región del Maule y hemos encontrado muchas oportunidades para inversores españoles, así como también para las empresas chilenas, porque buscamos llevar a cabo acciones conjuntas que favorezcan a ambos países”, indicó López.

Las áreas de negocios con mayor atractivo, según Aceña, correspondieron a la “agroindustria, la vitivinicultura e industrias paralelas a ésta, así como algunos proyectos individuales que por su propia gestión o visión estratégica podrían ser difundidos para atraer socios españoles”.

Recordó que el rol del Instituto de Comercio Exterior es promover las inversiones, apoyando a las españolas en el exterior en la forma de joint venture con empresas chilenas.“Aunque no apoyemos proyectos, tenemos que difundirlos para que los extranjeros los conozcan y apuesten por ellos”, indicó.

En el marco del programa TodoChile ya se han cerrado proyectos conjuntos. Uno es el caso de “Avícola Andina”, que recibió el apoyo de ICEX por una suma de $ 17 millones en asistencia técnica y formación profesional, lo que le permitió aumentar su producción. También del ámbito agroindustrial fue favorecida Agromillora.

Las actividades de TodoChile se extendieron a la Región de Coquimbo, donde se realizó durante la semana pasada la segunda ronda de inversiones con unos 30 participantes, quienes visitaron proyectos olivícolas (en las empresas Soproal y Agronoble S.A.).

Según el encargado del programa en España, Tomás Pablo, “los productos de estos sectores (agroindustriales) provenientes de Chile gozan de aceptación en los mercados, lo que podría facilitar al empresario español la llegada de los suyos”. Asimismo, “instalándose en Chile buscan mantener o reducir costos, aprovechando el Tratado de Libre Comercio que Chile ha suscrito con otros países, donde el arancel establecido es cero, o muy reducido”, concluyó.
Pymes-Sefes
Pymes-Sefes es una asociación gremial multisectorial formada en 1973 en Cataluña, España, que actualmente agrupa a más de 63 mil PYME.
Sus líneas de actividad son dos: “lobby, o dicho de otra forma, ser un grupo de presión frente a los organismos estatales. Y la otra función son los servicios para nuestros asociados, puesto que las PYME no cuentan con la ventaja competitiva de las grandes empresas y tienen que servirse de nuestros departamentos, que actualmente son ocho, para poder funcionar”, explicó la directora del Departamento Internacional del organismo, María Luisa López.

La entidad se ocupa de la competitividad de las PYME, así como de su internacionalización, dándoles apoyo y asesoría en los aspectos técnicos y financieros. Así, en el marco de la conversión de la moneda al Euro, creó en 2000 un departamento específico para las consultas de las empresas sobre ese tema.

En cuanto a los problemas de financiamiento, Pymes-Sefes “busca financiación pública mediante ayudas sin retorno y préstamos preferentes para las PYME con cero interés, ya que la negociación a nivel individual supone aportar garantías muy elevadas para el sector”.

El apoyo estatal a las PYME en España y sus autonomías, proviene de fondos de la Unión Europea distribuidos a cada gobierno, y se canalizan a las empresas a través del Plan de Apoyo a la Competitividad de las PYME, cuyo último eslabón en Cataluña es la asociación, que trabaja en optimizar el acceso de las empresas a estos fondos para realizar sus inversiones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMPAQ Y LUCENT SE UNEN EN EL NEGOCIO DE DATOS MÓVILES DE ALTA VELOCIDAD
siguiente
CUIDADOS PARA EL PULMÓN VERDE DE CARACAS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano