• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA TRAMA DE BBVA EN PERÚ

escrito por Jose Escribano 11 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
162

Gran Caimán y Lima (BBVA-Banco Continental), habrían ayudado al ex
presidente Alberto Fujimori a «lavar» dinero captado ilícitamente por el
Servicio de Inteligencia Nacional, de acuerdo con una investigación de los
ingresos del prófugo ex mandatario que realizó la Fiscalía de la Nación.

El presunto lavado de dinero, indica la Fiscalía de la Nación, se realizó
por intermedio de la compra-venta simulada de un terreno en Surco, que
permitió al ex presidente Fujimori justificar el origen de 1 millón 350 mil
dólares, dinero que supuestamente invirtió en los estudios de sus hijos en
Estados Unidos.

«Se utilizaron los bancos BBVA de Gran Caymán y Continental para lavar y dar
visos de legalidad a los dineros que se tomaron del SIN para entregarse al
ex presidente Fujimori, bajo la forma de pago por la venta de su inmueble»,
concluye el informe de la fiscalía.

La fiscal de la Nación, Nelly Calderón Navarro, indicó ayer que los
resultados de la indagación, que forma parte de la denuncia contra Fujimori
por enriquecimiento ilícito, serán entregados al juez español Baltasar
Garzón cuando visite nuestro país, el 19 de abril próximo.

«Las investigaciones del juez Garzón sobre pagos de comisiones por parte del
BBVA a presidentes latinoamericanos, confirman nuestras conclusiones sobre
la compra-venta del terreno de Fujimori en Surco», anotó la fiscal.

Adicionalmente, indicó que iniciará una nueva investigación contra el
BBVA-Banco Continental ante las informaciones procedentes de España sobre
«donaciones» a Fujimori y a su ex asesor Vladimiro Montesinos Torres.

Operación encubierta
Ubicado en pasaje Pinerolo sin número, en Surco, el terreno de Fujimori
estaba registrado a nombre de Víctor Aritomi Shinto y su cónyuge Rosa
Fujimori Fujimori. La adquisición del terreno por Aritomi fue inscrito en
los Registros Públicos en febrero de 1991, por la ahora fiscal de la Nación,
Nelly Calderón Navarro, quien se desempeñaba como registradora.

En 1998, la propiedad fue vendida supuestamente a Luis Carrera Mesones y
Jaime Guerinori Irribaren, a nombre de la empresa Ingenieros Edificadores
S.A. (INGEDSA). Para cristalizar la adquisición, Carrera y Guerinori
obtuvieron un crédito de 1 millón 350 mil dólares del BBVA en Gran Caimán,
por intermedio del Banco Continental en Lima.
No obstante, al ser interrogados por la fiscalía, Luis Carrera y Jaime
Guerinori no pudieron ponerse de acuerdo sobre la forma en que se realizó la
compra-venta. Guerinoni dijo que fue a través de un pagaré. Carreras señaló
que fue una operación bancaria «bank to bank» con dinero proveniente del
BBVA de Gran Caimán
Tampoco ambas personas han dado una explicación coherente ni se ponen de
acuerdo, dice la fiscalía, sobre la forma cómo pagan el supuesto crédito que
consiguieron del BBVA-Banco Continental, ni el tipo de interés que están
abonando.

La versión de los bancos
«El BBVA- Banco Continental tampoco da una explicación satisfactoria sobre
el modo y forma de la operación financiera que permitió a INGEDSA conseguir
casi de inmediato un crédito de US$ 668 mil 700 dólares», señala la
fiscalía.

Consigna que el funcionario de la agencia de la avenida Risso, en Lince,
Pablo Li Carbajo declaró que él recibió una carta de INGEDSA solicitando un
sobregiro en su cuenta corriente, mientras que Federico Diez Canseco, en ese
entonces gerente territorial de San Isidro, afirmó que se trató de una
operación de crédito con garantía hipotecaria.

Por su parte, el Oficial de Cumplimiento del Banco Continental, Edwin
Calderón Fuentes y el representante del BBVA en el Perú, Juan Torres
Alarcón, declararon que se trató de un préstamo por 1 millón 350 mil
dólares, a través de una operación «bank to bank», lo que supone fondos o
bienes de respaldo por el mismo monto.
Sin embargo, hasta el momento no se ha podido establecer «quién o quiénes
proporcionaron los fondos de respaldo para que INGEDSA, pudiera tener una
línea de crédito por una cantidad tan grande», indica el Ministerio Público
en su informe.

El «Doc» cantó
«Lo que queda claro es que no fue una operación bancaria transparente la
realizada por los presuntos compradores con el Banco Continental, ni existe
explicación para que el BBVA proporcione un crédito tan grande a una empresa
cuyas operaciones no sobrepasan los 92 mil soles, tiene un capital
relativamente bajo y la única garantía es una casa valuada en 120 mil
dólares», concluye la fiscalía.

Interrogado sobre este tema, el ex asesor Vladimiro Montesinos Torres
declaró que la venta del mencionado terreno fue una operación de simulación
con el objeto de que Fujimori justifique los gastos del estudio de sus hijos
en el extranjero.

Agregó que los supuestos compradores fueron reclutados por el entonces
ministro de Educación, Domingo Palermo Cabrejos, y que él sacó 700 mil
dólares del rubro de «Acciones Reservadas» del SIN para que los
representantes de INGEDSA los depositen en sus cuentas y le giren dos
cheques al ex presidente.

Montesinos subrayó que él mismo «redactó un contra-documento sin fecha, en
la que se establecía que los presuntos compradores volvían a vender la
propiedad a Fujimori por el mismo precio; y declaraban recibir en el acto
dicho monto dinerario».

CÉSAR ROMERO

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PORTAL.POINT NUEVA FERIA DEL SECTOR DIGITAL EN BARCELONA TRAS LA DESAPARICIÓN ‘TEMPORAL’ DE SONIMAG
siguiente
AYUDAS Y SUBVENCIONES: Semana del 11 al 18 de abril 2002

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano