Dávila expresó que no quiere hacer ningún comentario apresurado sobre las enuncias que se han hecho en algunos medios sobre supuestos contactos que tuvieron algunos funcionarios estadounidenses con el grupo que dirigió el fallido golpe de estado contra el presidente Hugo Chávez el pasado 11 de abril.
“Es a ellos (Estados Unidos) a quienes les corresponde en virtud de los echos, de las circunstancias que rodearon esto, hacer una evaluación que nosotros estaremos muy pendientes de seguir”, agregó Dávila. El canciller sostuvo que aguardará las investigaciones para emitir algún comentario.
Como parte de las averiguaciones vendrá el próximo 26 de abril al país una delegación de congresistas estadounidenses que se reunirán con el mandatario; el presidente del congreso, Willian Dávila, y el ministro de la Defensa, José Vicente Rangel.
Dávila precisó que le corresponderá al ministerio de la Defensa investigar si algún militar estadounidense prestó apoyo y asesoría al grupo de altos oficiales venezolanos que se sublevaron contra el gobierno de Chávez tal como lo han señalado algunos diarios extranjeros.
El canciller venezolano se mostró optimista sobre el futuro de las relaciones entre Venezuela y los Estados Unidos e indicó que después de un encuentro que sostuvo a mediados de este mes con el subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, Otto Reich, percibió que pudiera plantearse a partir de ahora un “nuevo ciclo en las relaciones con los Estados Unidos”.
Dávila reconoció que fue bien recibido por Reich su propuesta de que pudiera establecerse un diálogo franco, abierto, entre iguales, con el gobierno de los Estados Unidos.
El canciller también se reunió a finales de la semana pasada con el director de Asuntos Interamericanos del Consejo de Seguridad Nacional, John Maisto.
El embajador estadounidense en Venezuela, Charles Shapiro, negó la semana pasada que Estados Unidos haya dado apoyo al gobierno provisional de Carmona, que se instauró en el país entre el pasado 12 y 13 de abril. Pero no logró convencer ni al Congreso de su país, mientras nombres de militares y funcionarios involucrados con el golpe siguen siendo denunciados por la prensa.
“La política de los Estados Unidos es trabajar con los gobiernos”, expresó Shapiro al negar cualquier tipo de respaldo a Carmona , líder empresarial de 60 años, que fue detenido en su residencia la semana pasada luego del retorno al poder de Chávez la madrugada del 14 de abril.
Aram