Por primera vez un titular de Hacienda no cuenta con plan, sino con el esquema de 14 puntos, firmado días atrás, entre el Ejecutivo y los Gobernadores de la Argentina profunda.
Pacto que tiene como vigencia tres meses, de los cueles las próximas dos semanas serán definitorias para el futuro de la actual gestión, plazo en el que el Parlamento tendrá que derogar la Ley de Subversión Económica y modificar el marco legal de la de Quiebras, imposiciones lanzadas por los directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI). También es la primera ocasión en la que mandatarios de las provincias cogobiernan con el transitorio inquilino de la Casa Rosada, sede gubernamental. Lo cual demuestra la debilidad de la administración que se hizo cargo de las riendas del país a comienzos de enero último. En la apertura de las transacciones, en las agencias de cambio porteñas, la divisa verde llegó a tocar, en su punta vendedora, los 3,25 pesos, levantando presión en el elenco del Presidente y su equipo económico. Con el paso de las horas y con una sostenida tendencia vendedora el dólar se negoció, como promedio, a 2,90 y 3,07 pesos en su modalidad compradora y vendedora respectivamente. El fuerte derrape que tuvieron los papeles bursátiles demostraron la suspicacia de los tenedores de los portafolios de acciones. Resquemor que volvió a poner en la mesa política un par de vocablos que aterran al Doctor Duhalde: adelanto de comicios. Las elecciones, previstas para fin de septiembre de 2003, se podrían anticipar si es que el acuerdo de 14 puntos no logra hacer pie. Todo un desafío para el gobierno que se está horadando en sus propias ineptitudes colmadas de idas y vueltas como un trompo sin dominio. Duhalde, en medio de las turbulencias de la semana pasada, cuando había renunciado el titular de Economía, Jorge Remes Lenicov, amenazó –ante los Gobernadores de su partido político- con renunciar si no se sellaba el acuerdo. Escenario nada querido por el peronismo porque ninguno de los posibles candidatos descontaría, de momento, la diferencia que le lleva la diputada Elisa Carrió, de alternativa para una República de iguales.
Alberto Bastia