• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LOS MINISTROS ANDINOS APUESTAN POR FOMENTAR EL EMPLEO

escrito por Jose Escribano 11 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
175

En tal sentido, se comprometieron a realizar los mayores esfuerzos para
elaborar y desarrollar una estrategia andina, con la asesoría de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el apoyo de la Secretaría
General de la CAN.

El compromiso lo asumieron en la III Reunión del Consejo Asesor de
Ministros de Trabajo de la Comunidad Andina, a través de la «Declaración
de Lima», documento de diez puntos, que contiene los acuerdos adoptados en
esta cita.

Tras destacar que el «creciente comercio intrasubregional se sustenta en
más de un 90 por ciento de bienes manufacturados, reconocieron la
contribución del proceso andino de integración a la generación del empleo
en la subregión y se comprometieron a fortalecer a las micro, pequeñas
empresas y cooperativas para que participen y se beneficien del mercado
ampliado andino.

Los titulares de Trabajo asumieron también el compromiso de realizar
esfuerzos conjuntos centrados en atender prioritariamente el eje temático
de formación y capacitación laboral, para resolver el problema del empleo
de la juventud, que, según precisaron, «representa el 28 por ciento de los
habitantes de la subregión»

Para ello, dijeron, están solicitando el apoyo del Centro Interamericano
de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional
(CINTERFOR/OIT)

Subrayaron su «decisión de adelantar esquemas de cooperación horizontal en
materia de formación para el trabajo» y procurarán que los organismos
nacionales de capacitación técnica coordinen las acciones destinados a
apoyar la generación de mano de obra calificada en la subregión, «con
capacidad de respuesta al cambio tecnológico y económico».

Los ministros acordaron también examinar anualmente la situación del
empleo en la CAN, el cumplimiento de los derechos laborales fundamentales
y las acciones para la erradicación de los peores formas de trabajo
infantil. Para ello decidieron crear una Red de Intercambio de Información
en Trabajo, denominada REDINTRA, entre los funcionarios de más alto nivel
de los ministerios y con participación de los Consejos Consultivo Laboral
y Empresarial Andino.

Por último, expresaron su satisfacción por los avances en los temas de
seguridad social, migración laboral y seguridad y salud en el trabajo a
nivel comunitario, así como en el desarrollo del proyecto que permitirá la
próxima instalación y consolidación del Observatorio Laboral Andino, con
sede en La Paz, Bolivia. En su primera etapa, este Observatorio recopilará
y sistematizará información estadística, normativa y documental sobre los
cinco ejes temáticos sociolaborales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS GANADORES DE EURO SCOLA 2002 PROTEGERÁN SUS ORDENADORES CON EL ANTIVIRUS DE PANDA
siguiente
TENEMOS UN PAÍS TREMENDAMENTE ABIERTO, RICARDO LAGOS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano