Al arribar a la isla caribeña, Carter, agradeció personalmente a Castro por la calurosa bienvenida ofrecida a su delegación en el aeropuerto José Martí, al tiempo que expresó su encanto por visitar esa nación en calidad de amigo del pueblo cubano y con la esperanza de conocer a lugareños de los diversos sectores sociales.
«Estamos deseosos de ver sus logros en salud, educación y cultura, también apreciamos la posibilidad de reunirnos con el presidente Fidel Castro, otros miembros del gobierno, representantes de grupos religiosos», manifestó. Asimismo, agregó que de tal manera podrán debatir «sobre paz, derechos humanos, democracia y el alivio del sufrimiento humano, ideas que son importantes para las partes y que constituyen una de las premisas del establecimiento del Centro Carter hace 20 años».
Por su parte, Castro, ratificó a Carter que la delegación que lo acompaña podrá visitar a quienes quisieran y reunirse con quienes desearan, aún con aquellos «que no comparten nuestras luchas».
El líder cubano afirmó que la invitación cursada no obedece «a una astuta maniobra o mezquino interés político», sino que la misma «se trata de un merecido reconocimiento» por su actitud como Mandatario de Estados Unidos con respecto a Cuba, cuanto así a su figura de prestigio internacional «para hacer conciencia sobre las tragedias que afectan a la humanidad».
«Somos un pueblo patriótico y digno que jamás aceptará imposiciones y amenazas, pero amigos sinceros de todos los buenos norteamericanos, que son muchos y cada vez descubrimos más», finalizó Castro.
FIDEL CASTRO: SOMOS UN PUEBLO PATRIÓTICO Y DIGNO QUE JAMÁS ACEPTARÁ IMPOSICIONES Y AMENAZAS
262