En tal sentido, la Embajada y la Oficina Comercial chilena en México han tomado contacto con jerarcas de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Vicente Fox. De momento y, de acuerdo a lo declarado –el lunes 15- por Osvaldo Rosales, Director General de Relaciones Económicas Internacionales de la gestión del socialista Ricardo Lagos, “la fruta chilena ha podido llegar a México ya que los importadores han utilizado otros registros para internarlas, pero eso es una alternativa transitoria que no soluciona el problema”. Al tiempo, añadió que “considerando la tradicional buena relación comercial con México, esperamos que esta dificultad sea prontamente subsanada”. Cabe destacar que el representante diplomático chileno en el Distrito Federal, Luis Maira, le hizo llegar –el viernes último- una misiva al Secretario de Hacienda mexicano, Francisco Gil Díaz, en la que le planteó la inquietud de la administración de la Nación sudamericana. En la comunicación, el funcionario explica que el retiro de los padrones implica que las tareas de desaduanamieto se detendrán y con ello los embarques que van camino a tierras aztecas quedarán en situación de precariedad.
UNA DISPOSICIÓN COMPLICA EL INGRESO DE MANZANAS CHILENAS EN TERRITORIO MEXICANO
162