En el anterior gobierno de Sánchez (1993-97) los mirisas fueron juzgados por narco-vínculos. Paz Zamora anunció su retiro de la política y su segundo, Oscar Eid, pasó 4 años encarcelado. EEUU retiró visas a la plana mayor mirista.
En 1971 el general Bánzer hizo un golpe contra el MNR y el MIR nació para oponérseles. En todas las elecciones de 1978 a 1985 el MIR y el MNR fueron antípodas. En 1989, cuando Sánchez de Lozada ganó por primera vez las presidenciales, Jaime Paz Zamora del MIR decidió pactar con su peor enemigo (Bánzer) para llegar juntos a palacio. En los últimos 13 años los ex-castristas del MIR y el ex-dictador Bánzer fueron socios contra el MNR.
Media semana antes de anunciar su pacto con el MNR, Paz Zamora logró minar el bloque que el MNR venía haciendo con Mafred Reyes, quien quedó tercero, para acabar remplazándolo como aliado del nuevo oficialismo.
Pese a que menos de uno de cada diez ciudadanos votaron por Paz Zamora sus partidarios tendrán 2/5 del gabinete. A cambio de sustanciales puesto públicos el MIR ha renunciado a sus promesas electorales como la demanda por una nueva constituyente o revisar privatizaciones. Paz acaba de declarar que ya no inistirá en que el gasoducto boliviano acabe en Perú y podrá aceptar que culmine en Chile.
Una fuerza que no está muy conforme con la nueva alianza autobautizada ‘Plan Bolivia’ es la del Movimiento Bolivia Libre, el acompañante que tuvo el MNR en su lista. El MBL es una escición izquierdista del MIR que se reclama como el ‘trigo limpio’ de la política boliviana opuesto a toda corrupción.
Para Evo Morales el actual gobierno de estos Movimientos es la ententente de los partidos más corruptos así como de los disciplinados a la embajada estadounidense. El MBL hubiese preferido llegar a un acuerdo con el MAS. Hoyo debe quedarse aceptando co-gobernar con sus ex-camaradas del MIR a quienes siempre acusaron que su lema es llegar al poder a toda costa.
Sánchez de Lozada es uno de los mineros más ricos. El sabe que los miristas pueden minar su imagen y su gobierno, y viceversa. Frente a un gobierno donde sus miembros se socavarán mutuamente, habrán masivas marchas opositoras que podrán desplomarlo y evitar que cumpla su mandato quinquenal.
Minar y ser minado. Ese es el destino del nuevo gobierno de este país tradicionalmente minero.
Isaac Bigio
Profesor de la london School of Economics