La sustantiva demanda de dólares, por parte de ciertas compañías y de los bancos “determinó que la divisa estadounidense se encumbrara en Chile por encima de valores nunca antes vistos”, señaló un operador cambista. Vale precisar que el viernes, la moneda acuñada por la Reserva Federal, había cerrado en 722,10 pesos.
El analista precisó que la compra de remesas de dinero fue para prevenirse de cualquier impacto económico internacional que pueda suceder en los próximos días, en especial por los feriados nacionales del jueves y viernes próximos. Asimismo sostuvo que la significativa devaluación registrada este lunes por el real brasileño operó sobre el peso chileno.
Para los analistas económicos si la volatilidad foránea estremeciera los cimientos del mercado chileno y, si el dólar rozara los 730 pesos por unidad sería preciso que el Banco Central interviniera para frenar la trepada. En cuanto al índice bursátil, en la primera jornada cayó el 0,09%.
LA DEVALUACIÓN DEL PESO, UN SIGNO DE ALARMA
185